Las habilidades sociales y el aprendizaje en el área de desarrollo, personal ciudadanía y cívica en estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación Huánuco, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar las habilidades sociales, de forma global y más concretamente aspectos de asertividad, empatía y autoestima; y establecer una relación con el aprendizaje en el área curricular de desarrollo personal, ciudadanía y Cívica en estudiantes del quinto grado de secun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Asertividad Empatía Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar las habilidades sociales, de forma global y más concretamente aspectos de asertividad, empatía y autoestima; y establecer una relación con el aprendizaje en el área curricular de desarrollo personal, ciudadanía y Cívica en estudiantes del quinto grado de secundaria del colegio nacional de aplicación Huánuco, 2020. La población de estudio estuvo conformada por todos los estudiantes de la clase antes referida, una muestra de 28 estudiantes de sexo masculino y femenino del bloque de secundaria grado quinto “A”. El estudio en cuestión corresponde al tipo de investigación primaria que realizamos utilizando un diseño asociativo descriptivo; Las herramientas utilizadas son el Cuestionario de Escala de Habilidades Sociales y la herramienta conocida como Prueba de Conocimiento para evaluar el aprendizaje en los dominios de desarrollo, interpersonal, ciudadanía y alfabetización. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante una clasificación estructurada según Microsoft Excel 2010 y Tau B de Kendall. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).