El uso de la falda en las alumnas y su relación con las desigualdades de género en el sistema educativo de la Institución Educativa César Vallejo -Amarilis año 2017
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo identificar situaciones de desigualdad por el uso de la falda a las que son sometidas las alumnas con relación a los alumnos de la Institución Educativa César Vallejo del distrito de Amarilis. La investigación fue aplicada ya que se buscó la g...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4144 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4144 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desigualdades de género Sistema Educativo Institución educativa Sociologia  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo identificar situaciones de desigualdad por el uso de la falda a las que son sometidas las alumnas con relación a los alumnos de la Institución Educativa César Vallejo del distrito de Amarilis. La investigación fue aplicada ya que se buscó la generación de conocimiento con aplicación directa en el problema de la desigualdad de género en estudiantes. El diseño fue de Campo, ya que la recolección de datos se realizó directamente de la realidad donde ocurrieron los hechos. El muestreo fue probabilístico y estratificado, conformado por un total de 353 alumnas de 6to grado de primaria a quinto grado de secundaria, entre 11 a 18 años de edad, pertenecientes a la Institución Educativa Cesar Vallejo, a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario. Los resultados evidencian que el 83.6% de alumnas indican que usan la falda porque es de obligatorio cumplimiento; indicaron que no se sentían cómodas usando la falda escolar ya que las ponían en situaciones de desigualdad con relación a los alumnos y les restringían derechos como el juego, recreación y libertad de tránsito; así mismo al no haberles consultado el uso de las faldas, sentían que no habían respetado su derecho a la participación y opinión. Se pudo confirmar la hipótesis planteada en la investigación, ya que el uso de la falda si está generando desigualdad de género. La falda las limita a saltar, trepar, correr y agacharse libremente, ya que quedan expuestas ciertas partes de su cuerpo, existiendo cierto temor que las vean por debajo, manifestando no estar cómodas con el uso. Estos resultados muestran la necesidad de seguir profundizando sobre la discriminación, además de trabajar con datos estadísticos que nos permite ubicarnos en las brechas de género que aún existen en el ámbito educativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).