La estrategia del aprendizaje basado en problemas y la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
Descripción del Articulo
La investigación realizada se ha centrado en desarrollar la estrategia basado del aprendizaje basado en problemas, con la competencia indaga mediante métodos científicos. Para luego comprobar si los estudiantes pueden desarrollar las competencias señaladas. La investigación es de tipo aplicada, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Método Ciencia Problema Indagar Analizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada se ha centrado en desarrollar la estrategia basado del aprendizaje basado en problemas, con la competencia indaga mediante métodos científicos. Para luego comprobar si los estudiantes pueden desarrollar las competencias señaladas. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel de estudio experimental; y de diseño preexperimental (pretest y postest, con único grupo experimental). Contó con una muestra no probabilística de 20 estudiantes; se empleó como instrumento la experiencia de aprendizaje con sus respectivas sesiones y un cuestionario, cuyos resultados se analizó mediante la descripción de cuadros estadísticos, y el de la hipótesis a través de una prueba estadística paramétrica, utilizando la T de Student. El resultado general concluye que la aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en problemas, mejora la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos con un efecto de (t = 19,89 mayor al valor crítico tc=1,73). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).