Aprendizaje basado en problemas en el logro de la competencia indaga mediante el método científico para construir sus conocimientos
Descripción del Articulo
En este estudio se investigó cómo el aprendizaje basado en problemas (ABP) influye en el logro de la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos” en estudiantes del primer año de secundaria del C.N.A “UNHEVAL”- Huánuco durante el año 2024. El objetivo principal...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en problemas Competencia científica Indagación Educación secundaria Metodología científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En este estudio se investigó cómo el aprendizaje basado en problemas (ABP) influye en el logro de la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos” en estudiantes del primer año de secundaria del C.N.A “UNHEVAL”- Huánuco durante el año 2024. El objetivo principal fue demostrar que el aprendizaje basado en problemas influye en el logro de la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos, en los estudiantes del primer año de secundaria del C.N.A “UNHEVAL”-Huánuco – 2024. La metodología que se utilizó fue tipo aplicada de nivel explicativo y de diseño preexperimental con pretest y protest con único grupo experimental. La población fue constituida por todos los alumnos del primer año de secundaria (secciones A y B) del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL haciendo el total de 78 estudiantes. El tipo de muestreo fue por conveniencia que estuvo conformada por los estudiantes del primer grado de secundaria sección “A”, siendo 39 estudiantes matriculados en el año académico 2024. Se utilizo como instrumento un cuestionario y la sesión de aprendizaje para aplicar el ABP que fueron sometido a una validación por juicio de expertos que dio como resultado valido para ser aplicado. Los resultados mostraron que el ABP generó una mejora en desempeño de los estudiantes en la competencia Indaga. Donde U de Mann-Whitney = 40,000 con valor p = 0,000 es menor a 0,05 por lo cual se rechaza la hipótesis nula, en su lugar, aceptar la hipótesis general, asumiendo que el aprendizaje basado en problemas influye significativam.0ente en el desarrollo de esta competencia. En conclusión, el aprendizaje basado en problemas influye significativamente en el logro de la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos” en estudiantes de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).