Estrategias del ABP en el logro de la competencia “indaga mediante método científico” en niños del II ciclo, SJM – 2023 Autora: Liduvina Mallqui García

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del ABP en el logro de la competencia indaga mediante el método científico en los niños del II ciclo, SJM - 2023. La metodología empleada fue una investigación básica, de enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético – deductivo, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Garcia, Liduvina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de indagación científica
Aprendizaje basado en problemas
Competencia
Capacidades
Indaga
Problematiza situaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del ABP en el logro de la competencia indaga mediante el método científico en los niños del II ciclo, SJM - 2023. La metodología empleada fue una investigación básica, de enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético – deductivo, con un diseño cuasi experimental. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la técnica de la encuesta y como instrumento la rúbrica, el cual fue sometido a la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, dando como resultado el valor obtenido del alfa de Cronbach equivale a 0,877, valor que indica una consistencia interna de nivel bueno cumpliendo con la condición psicométrica de confiabilidad para su aplicación a la muestra de estudio. La población fue de 142 estudiantes de 5años, de una institución educativa de Inicial del distrito de San Juan de Miraflores y la muestra no probabilística fue de 46 estudiantes, de los cuales se consideró un grupo control de 23 estudiantes y un grupo experimental de 23 estudiantes. Finalmente se concluyó que existen evidencias estadísticas suficientes para afirmar que la aplicación del ABP genera un efecto favorable en la competencia “indaga mediante el método científico”. La prueba U de Mann-Whitney, permitió establecer la presente conclusión, en los niños del II ciclo de la muestra investigada, luego de haber participado de las estrategias del aprendizaje basado en problemas (ABP), que fueron aplicadas y desarrolladas a lo largo de 12 sesiones. En los resultados se destacó un valor U igual a 105,500 (con p=0,001<0,01). En tal sentido, se pudo comprobar que la aplicación del ABP tuvo un efecto significativo en el desarrollo de la competencia “indaga mediante el método científico”, registrándose en la evaluación postest una puntuación favorable en los niños participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).