ABP en la competencia indaga, mediante métodos científicos en estudiantes de la I.E “Emilio Soyer Cabero”, Chorrillos – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue demostrar que el ABP tiene un efecto en la competencia: indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3° grado de secundaria de la I.E “Emilio Soyer Cabero”, Chorrillos - 2018. El enfoque de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Villanueva, Genara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Competencia
Indaga
Problematiza situaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue demostrar que el ABP tiene un efecto en la competencia: indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en estudiantes del 3° grado de secundaria de la I.E “Emilio Soyer Cabero”, Chorrillos - 2018. El enfoque de la investigación, fue cuantitativo, método: hipotético deductivo, diseño experimental con un subdiseño cuasi experimental, con una población de 308 estudiantes cuya muestra fue 60 estudiantes, considerándose un grupo control de 30 estudiantes y un grupo experimental de 30 estudiantes. El instrumento utilizado fue una prueba de conocimiento que fue sometido a confiabilidad mediante el KR 20, dando como resultado 0,75 lo cual indica que es aceptable. Finalmente se concluyó que existen evidencias estadísticas suficientes para afirmar que la aplicación del ABP genera un efecto favorable en la competencia indaga. Se comprueba mediante la prueba T de Student aplicada a los grupos control y experimental. En el pre-test el grupo experimental el resultado fue en inicio 14 estudiantes que representa el 47%, en proceso 11 estudiantes 37%, en logro esperado 4 estudiantes 13% y en logro destacado solo 1 estudiante con un 3%. En cambio en el post-test se comprueba el efecto favorable del ABP en la competencia indaga cuyos resultados fueron en inicio 1 solo estudiante que representa el 3%, en proceso 1 solo estudiante 3%, en logro esperado 13 estudiantes con un 43% y en logro destacado 15 estudiantes con un 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).