Objeto Arquitectónico, elemento funcional sustentable para mejorar la infraestructura en el Gobierno Regional Huánuco – 2019.
Descripción del Articulo
Se investigó mediante un diseño descriptivo, no experimental como Diseñar un objeto arquitectónico, elemento funcional sustentable que contribuya a mejorar la infraestructura del Gobierno Regional Huánuco – 2019, para adquirir los datos se tomaron una encuesta a 125 trabajadores de las diferentes of...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Objeto arquitectónico como elemento funcional sustentable Infraestructura Gobierno Regional Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | Se investigó mediante un diseño descriptivo, no experimental como Diseñar un objeto arquitectónico, elemento funcional sustentable que contribuya a mejorar la infraestructura del Gobierno Regional Huánuco – 2019, para adquirir los datos se tomaron una encuesta a 125 trabajadores de las diferentes oficinas del Gobierno regional, obteniendo como resultados la percepción de la deficiente infraestructura de su centro de labores, entre los resultados se encuentran que la mayoría se encuentra inconforme con los ambientes de trabajo, por carencia de espacios necesarios, como salas de espera, de reuniones, en muchos casos tienen hacinamiento por no tener capacidad de ampliar las oficinas, debido a ello se basó la propuesta arquitectónica en esos requerimientos espaciales, emplazando el proyecto en un terreno más grande, donde se pudiera albergar a todas las oficinas y direcciones regionales, incluyendo estacionamientos, áreas verdes, patio de maniobras, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).