La calidad del servicio y la satisfacción laboral en la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Descripción del Articulo
El estudio se enfoca en la relación entre la Calidad del Servicio y la Satisfacción laboral de los trabajadores en la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles. Los objetivos son determinar el nivel de calidad del servicio, el grado de satisfacción laboral y analizar las dimensiones de la calidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del Servicio Satisfacción laboral Dimensiones de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El estudio se enfoca en la relación entre la Calidad del Servicio y la Satisfacción laboral de los trabajadores en la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles. Los objetivos son determinar el nivel de calidad del servicio, el grado de satisfacción laboral y analizar las dimensiones de la calidad del servicio en la universidad. Las hipótesis son sobre la calidad del servicio, la satisfacción laboral y las dimensiones de calidad. La investigación tuvo en un enfoque descriptivo y correlacional, utilizando un nivel cuantitativo. La muestra incluye a 201 participantes. Los resultados revelan, el 35,2% de los encuestados percibe una baja calidad del servicio, el 33,9% considera que es de calidad media y el 31,0% la evalúa como alta. Además, no se encuentran diferencias significativas entre los diferentes estratos (estudiantes, docentes y no docentes) en cuanto a la calidad del servicio. Las dimensiones "Capacidad de respuesta" y "Tangibilidad" son percibidas de baja calidad, mientras que las "Confiabilidad", "Aseguramiento" y "Empatía" tienen una distribución más equilibrada. En cuanto a la satisfacción laboral, el 35,3% se muestra insatisfecho, el 31,8% indiferente y el 32,9% satisfecho con su trabajo. Se establece una relación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción laboral, donde una mala calidad del servicio se asocia con niveles más altos de insatisfacción laboral y una buena calidad del servicio se relaciona con niveles más altos de satisfacción laboral. Las pruebas de hipótesis respaldan estas conclusiones, demostrando una relación significativa y de grado moderado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).