El capital intelectual y la calidad de servicio en la municipalidad distrital Daniel Alomía Robles, Leoncio Prado, Huánuco

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del capital intelectual en la calidad de servicio que se brinda en la Municipalidad Distrital Daniel Alomía Robles, Leoncio Prado, Huánuco, se desarrolló durante el año 2019. Metodología: Investigación de nivel explicativo, con diseño adecuado al modelo preexperime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macarlupu Ushñahua, Elizabeth Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual
Calidad de servicio
Municipalidad Daniel Alomía Robles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del capital intelectual en la calidad de servicio que se brinda en la Municipalidad Distrital Daniel Alomía Robles, Leoncio Prado, Huánuco, se desarrolló durante el año 2019. Metodología: Investigación de nivel explicativo, con diseño adecuado al modelo preexperimental con medición solo después. Se encuestó a servidores públicos (n=63) y usuarios (n=173), utilizando dos cuestionarios con escalas tipo Likert. Se utilizó estadísticas descriptivas e inferencial (H de Kruskall Wallis). Resultados: El capital intelectual desarrollado y percibido por los servidores públicos, fue de nivel medio (63%), capital humano (75%), capital estructural (63%) y capital relacional (73%), en todas con tendencia hacia niveles altos. No se encontró diferencias en sus medianas (H=1,318; Sig=0,47>=0.05). La calidad percibida por los usuarios fue de nivel medio (91%); elementos tangibles (88%), fiabilidad (82%), capacidad de respuesta (82%), seguridad (93%) y empatía (83%). Se encontró diferencias en sus medianas (H=29,544; Sig=0,000<=0.05). Conclusión: El capital intelectual se desarrolló a un nivel medio (63%), condición que se relativiza porque la mayoría de los usuarios percibieron que la calidad de los servicios fue de nivel medio (91%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).