Relación entre la gestión pedagógica y la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa “Daniel Alomía Robles” - Huánuco.
Descripción del Articulo
El objetivo general planteado en esta investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica y la calidad del servicio educativo en la institución educativa primaria “Daniel Alomía Robles” de la ciudad de Huánuco. El tipo y nivel de investigación fue explicativa, correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pedagógica Calidad Servicio educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general planteado en esta investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica y la calidad del servicio educativo en la institución educativa primaria “Daniel Alomía Robles” de la ciudad de Huánuco. El tipo y nivel de investigación fue explicativa, correlacional y básico. El diseño de investigación fue no experimental y transversal. La población de estudio estuvo constituida por 30 docentes; asimismo, la muestra fue de 30 docentes elegidos de manera probabilística. Se empleó la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron el “Cuestionario de gestión pedagógica” y el “Cuestionario de calidad del servicio educativo”, los cuales fueron validados a través de 5 expertos. Por otra parte, el procesamiento estadístico fue realizado con el programa SPSS versión 22 y el programa Excel 2013 y fueron presentados a través de tablas y figuras estadísticas. Como conclusión principal se puede indicar que existe una correlación muy alta de r = ,969**. Entre las variables gestión pedagógica y ella calidad del servicio educativo. Así también, en la prueba de hipótesis el valor de t = 20,853 en el gráfico se ubicó a la derecha de Tc = 1,697 que es la zona de rechazo, luego se descartó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alterna (H1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).