Enseñanza de las sucesiones, sumatorias y series en el rendimiento académico del quinto grado de Educación Secundaria - IEP “Juan Pablo Peregrino” 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si la metodología de enseñanza de las sucesiones, sumatorias y series influye en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria METODOLOGÍA: Es una investigación de tipo cuantitativo con un diseño cuasi experimental, de pre test y pos test c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método descubrimiento Razonamiento heurístico Estrategias deductivas e inductivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si la metodología de enseñanza de las sucesiones, sumatorias y series influye en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria METODOLOGÍA: Es una investigación de tipo cuantitativo con un diseño cuasi experimental, de pre test y pos test con un solo grupo de 34 alumnos del QUINTO GRADO, estos instrumentos fueron apoyados con una entrevista donde se registraron aspectos no observables en los estudiantes. RESULTADOS: El método del descubrimiento que utilizan los estudiantes del quinto grado, aplicados a los problemas de sucesiones, sumatorias y series influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria dado el incremento de notas del pre test (para notas superiores a 17 del 0% en el pre test a un 18% en el Post), y el decremento de 29% al 17% para notas en el rango [5.00 – 8.00] CONCLUSIONES: El docente debe reflexionar sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, además de preocuparse en la aplicación de distintos métodos y técnicas para propiciar un aprendizaje significativo en sus alumnos y alumnas. Se concluye que dado los valores de p=0.002 menor a 0.05 según ANOVA de un factor (P=0.003), Pruebas robustas de igualdad de las medias (P=0.002) para la prueba de salida se acepta la hipótesis de investigación de que el razonamiento a través del método del descubrimiento contribuye a crear niveles altos de rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).