Evaluación del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Plásticos Noeplast, periodo 2013

Descripción del Articulo

Evaluar el capital de trabajo fue necesario y la incidencia en la rentabilidad fue importante para la empresa Plásticos Noeplast de la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. El método de investigación fue deductivo, ya que consistió en obtener los conocimientos del capital de trabajo que conducen de lo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Rodríguez, Melissa del Carmen, Sánchez Cerna, Kelly Analú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Investigación deductiva
Descripción
Sumario:Evaluar el capital de trabajo fue necesario y la incidencia en la rentabilidad fue importante para la empresa Plásticos Noeplast de la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. El método de investigación fue deductivo, ya que consistió en obtener los conocimientos del capital de trabajo que conducen de lo general de la teoría a lo particular y/o actividades que realiza la administración. En otras palabras, parte de situaciones generales del capital de trabajo para concluir en explicaciones particulares del efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y financiamientos. Es decir el capital de trabajo nace de un procedimiento lógico que partiendo de proposiciones generales supuestos o comprobados se deriva un juicio, que se denomina conclusión particular. Parte de la razón inherente de cada actividad que estudiaremos. El capital de trabajo que la empresa desenvuelve siempre ha consistido básicamente en conseguir dinero a corto plazo para la compra de mercaderías en el ejercicio, esta convirtió a la visión y misión en operaciones monetarias, la empresa no solo realiza esta acción con las entidades financieras, así mismo realiza con los proveedores como podemos apreciar en el desarrollo del presente trabajo de investigación. Se determinó que el capital de trabajo influye en la rentabilidad a corto plazo de acuerdo a la inversión de inventarios, financiación de proveedores y aportes de capital patrimonio que resulto al final del periodo 2013 con una disminución a comparación con el 2012 por S/.4,960.73, esto debido a la mala aplicación de políticas de gestión, los gastos incurridos en administración son elevados, para reducir estos costos se debe realizar ajustes y aplicar nuevas políticas de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).