Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021

Descripción del Articulo

Los residuos sólidos inorgánicos son un problema mundial que aqueja a la salud del planeta, su deficiente manejo en países en desarrollo, ha ocasionado la acumulación de grandes bastiones de basura, el cual está trayendo consecuencias en diferentes aspectos ambientales. En vista de ello, se ha plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Collazos, Jose Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Equipos hidráulicos
Prensa
Picadora
Residuos sólidos inorgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNHE_cc5ad14052c402f190b9d4b1c28beddd
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7791
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
title Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
spellingShingle Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
Quispe Collazos, Jose Luis
Eficiencia
Equipos hidráulicos
Prensa
Picadora
Residuos sólidos inorgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
title_full Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
title_fullStr Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
title_full_unstemmed Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
title_sort Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021
author Quispe Collazos, Jose Luis
author_facet Quispe Collazos, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Escalante, Casiano
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Collazos, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
Equipos hidráulicos
Prensa
Picadora
Residuos sólidos inorgánicos
topic Eficiencia
Equipos hidráulicos
Prensa
Picadora
Residuos sólidos inorgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los residuos sólidos inorgánicos son un problema mundial que aqueja a la salud del planeta, su deficiente manejo en países en desarrollo, ha ocasionado la acumulación de grandes bastiones de basura, el cual está trayendo consecuencias en diferentes aspectos ambientales. En vista de ello, se ha planteado el presente estudio, donde tuvo el objetivo de determinar la eficiencia de los equipos hidráulicos para reducir los volúmenes de residuos sólidos inorgánicos (RSI). Se realizó el estudio en la Asociación de Recicladores de Perene, ubicado en la provincia de Chanchamayo y región Junín; quienes procesan 70 t de RSI durante el mes con un total de 840 t anuales. Se utilizó las partes importantes de algunas maquinarias abandonadas de las Municipalidades de Perené y Pichanaqui de partes hidráulicas de los vehículos en desuso para la fabricación de la prensa y picadora hidráulica. Luego del ensamblado de las máquinas, se procedió a recolectar-procesar los RSI (latas, chatarras, botellas plásticas, cartones, jebes, plásticos duros, metales de bronce, aluminio y cobre, etc.) de los ambientes de la misma Asociación. Producto de ello se tuvo los resultados, donde se evidenció que ambos equipos hidráulicos tuvieron el mismo efecto en cuanto a la eficiencia, reducción del volumen final de RSI, ingreso económico, disminución de la mano de obra y del tiempo mensual de procesamiento de los RSI; asimismo demostró mayor resultado que el método tradicional. Se concluye que los equipos hidráulicos brindan mayor eficiencia en el tratamiento y manejo de los RSI y que por lo tanto son necesarios en cualquier planta de tratamiento destinada a realizar dichas labores.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-29T16:35:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-29T16:35:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/7791
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/7791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TDr.MADS00051Q77;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d2aa4ab-3df5-46b7-9fc1-2ced276762e0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69a8dab0-29be-48d5-a935-375493bae64a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0cef6401-485d-4684-b94b-92b4a3471922/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/516c7cb7-eddc-48a0-9e41-e454caded565/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e0db027fb41cd9f01209f5a051510a2
2cf846ae5b340e1801284d9c36d83a19
bc12495a787dfeff3306cfbfb0b4b18f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145776573218816
spelling Aguirre Escalante, CasianoQuispe Collazos, Jose Luis2022-12-29T16:35:45Z2022-12-29T16:35:45Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/7791Los residuos sólidos inorgánicos son un problema mundial que aqueja a la salud del planeta, su deficiente manejo en países en desarrollo, ha ocasionado la acumulación de grandes bastiones de basura, el cual está trayendo consecuencias en diferentes aspectos ambientales. En vista de ello, se ha planteado el presente estudio, donde tuvo el objetivo de determinar la eficiencia de los equipos hidráulicos para reducir los volúmenes de residuos sólidos inorgánicos (RSI). Se realizó el estudio en la Asociación de Recicladores de Perene, ubicado en la provincia de Chanchamayo y región Junín; quienes procesan 70 t de RSI durante el mes con un total de 840 t anuales. Se utilizó las partes importantes de algunas maquinarias abandonadas de las Municipalidades de Perené y Pichanaqui de partes hidráulicas de los vehículos en desuso para la fabricación de la prensa y picadora hidráulica. Luego del ensamblado de las máquinas, se procedió a recolectar-procesar los RSI (latas, chatarras, botellas plásticas, cartones, jebes, plásticos duros, metales de bronce, aluminio y cobre, etc.) de los ambientes de la misma Asociación. Producto de ello se tuvo los resultados, donde se evidenció que ambos equipos hidráulicos tuvieron el mismo efecto en cuanto a la eficiencia, reducción del volumen final de RSI, ingreso económico, disminución de la mano de obra y del tiempo mensual de procesamiento de los RSI; asimismo demostró mayor resultado que el método tradicional. Se concluye que los equipos hidráulicos brindan mayor eficiencia en el tratamiento y manejo de los RSI y que por lo tanto son necesarios en cualquier planta de tratamiento destinada a realizar dichas labores.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETDr.MADS00051Q77;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EficienciaEquipos hidráulicosPrensaPicadoraResiduos sólidos inorgánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible07063612https://orcid.org/0000-0002-6109-423706550971521188Rojas Cotrina, Amancio RicardoCordova Trujillo, Pedro DavidCornejo y Maldonado, Antonio SalustioJacobo Salinas, Santos SeverinoGonzales Pariona, Fernando Jeremíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTDr.MADS00051Q77.pdf.txtTDr.MADS00051Q77.pdf.txtExtracted texttext/plain101978https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d2aa4ab-3df5-46b7-9fc1-2ced276762e0/download2e0db027fb41cd9f01209f5a051510a2MD55THUMBNAILTDr.MADS00051Q77.pdf.jpgTDr.MADS00051Q77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18840https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69a8dab0-29be-48d5-a935-375493bae64a/download2cf846ae5b340e1801284d9c36d83a19MD56ORIGINALTDr.MADS00051Q77.pdfTDr.MADS00051Q77.pdfTesisapplication/pdf10414915https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0cef6401-485d-4684-b94b-92b4a3471922/downloadbc12495a787dfeff3306cfbfb0b4b18fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/516c7cb7-eddc-48a0-9e41-e454caded565/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/7791oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/77912024-10-22 10:17:26.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.892309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).