Eficiencia del equipo hidráulico en la reducción de volúmenes de residuos sólidos inorgánicos en la Asociación de Recicladores de la Selva Central Arsecepe - Perene - Chanchamayo, 2021

Descripción del Articulo

Los residuos sólidos inorgánicos son un problema mundial que aqueja a la salud del planeta, su deficiente manejo en países en desarrollo, ha ocasionado la acumulación de grandes bastiones de basura, el cual está trayendo consecuencias en diferentes aspectos ambientales. En vista de ello, se ha plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Collazos, Jose Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Equipos hidráulicos
Prensa
Picadora
Residuos sólidos inorgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Los residuos sólidos inorgánicos son un problema mundial que aqueja a la salud del planeta, su deficiente manejo en países en desarrollo, ha ocasionado la acumulación de grandes bastiones de basura, el cual está trayendo consecuencias en diferentes aspectos ambientales. En vista de ello, se ha planteado el presente estudio, donde tuvo el objetivo de determinar la eficiencia de los equipos hidráulicos para reducir los volúmenes de residuos sólidos inorgánicos (RSI). Se realizó el estudio en la Asociación de Recicladores de Perene, ubicado en la provincia de Chanchamayo y región Junín; quienes procesan 70 t de RSI durante el mes con un total de 840 t anuales. Se utilizó las partes importantes de algunas maquinarias abandonadas de las Municipalidades de Perené y Pichanaqui de partes hidráulicas de los vehículos en desuso para la fabricación de la prensa y picadora hidráulica. Luego del ensamblado de las máquinas, se procedió a recolectar-procesar los RSI (latas, chatarras, botellas plásticas, cartones, jebes, plásticos duros, metales de bronce, aluminio y cobre, etc.) de los ambientes de la misma Asociación. Producto de ello se tuvo los resultados, donde se evidenció que ambos equipos hidráulicos tuvieron el mismo efecto en cuanto a la eficiencia, reducción del volumen final de RSI, ingreso económico, disminución de la mano de obra y del tiempo mensual de procesamiento de los RSI; asimismo demostró mayor resultado que el método tradicional. Se concluye que los equipos hidráulicos brindan mayor eficiencia en el tratamiento y manejo de los RSI y que por lo tanto son necesarios en cualquier planta de tratamiento destinada a realizar dichas labores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).