Evaluación del programa de valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos de la Municipalidad Provincial del Santa, Ancash, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar el programa de valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos de la Municipalidad Provincial del Santa, Ancash, en el año 2024. Se analizó la situación actual del manejo de residuos sólidos, identificando el programa de valorización implementado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Manrique, Mayra Yanela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorización de residuos sólidos inorgánicos
Recovery of inorganic solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar el programa de valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos de la Municipalidad Provincial del Santa, Ancash, en el año 2024. Se analizó la situación actual del manejo de residuos sólidos, identificando el programa de valorización implementado y sus beneficiarios, además de proponer estrategias para su mejora. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un alcance descripti vo y un diseño no experimental. Los resultados evidenciaron que la valorización de residuos sólidos inorgánicos en la municipalidad alcanzó el 4.45% del total de residuos generados, con el cartón como el material más reciclado y económicamente rentable. Se identificaron avances en la imp lementación de estrategias de valorización, aunque persistieron deficiencias en la asignación de recursos y la supervisión municipal. Además, se destacó la necesidad de fortalecer la educación ambiental y la participación ciudadana para mejorar la efectivi dad del programa. Desde la perspectiva de los funcionarios y beneficiarios, la optimización de costos operativos y la mejora en la recolección selectiva fueron aspectos clave para el éxito del programa. Se concluyó que, a pesar de los avances, es necesario fortalecer la pla nificación presupuestaria, la capacitación del personal municipal y la integración de estrategias sostenibles para mejorar la valorización y manejo de residuos sólidos inorgánicos en la Municipalidad Provincial del Santa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).