Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.

Descripción del Articulo

Por exigencia metodológica y por sentido lógico se determinó el objetivo del trabajo de investigación, el mismo que se expresa así: Aplicar el Sistema Integrado de Gestión según normas internacionales ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la Empresa YACZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. Para logra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mays Arratea, Nirvanna Candy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Medio ambiente
Seguridad
Gestión
Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNHE_c6e581a639d39cab903c47510c083c96
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6834
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
title Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
spellingShingle Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
Mays Arratea, Nirvanna Candy
Calidad
Medio ambiente
Seguridad
Gestión
Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
title_full Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
title_fullStr Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
title_full_unstemmed Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
title_sort Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.
author Mays Arratea, Nirvanna Candy
author_facet Mays Arratea, Nirvanna Candy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lucas Cabello, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mays Arratea, Nirvanna Candy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Medio ambiente
Seguridad
Gestión
Sistema
topic Calidad
Medio ambiente
Seguridad
Gestión
Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Por exigencia metodológica y por sentido lógico se determinó el objetivo del trabajo de investigación, el mismo que se expresa así: Aplicar el Sistema Integrado de Gestión según normas internacionales ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la Empresa YACZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. Para lograr este objetivo se determinó el tipo de investigación, siendo tipo EXPERIMENTAL (observacional), por cuanto su propósito fue demostrar que los cambios en la variable dependiente fueron causados por la variable independiente. Es decir, se pretende establecer con precisión una relación causa-efecto. Según Fidias G. (2006) La investigación experimental es un proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos, a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente), para observar los efectos o reacciones que se producen (variable dependiente). (p.23). En la investigación que se hizo el énfasis del estudio estuvo en la aplicación del Sistema Integrado de Gestión según la norma internacional ISO 45001:2018, no mejorara la gestión en la Empresa YACZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. Teniendo definido el objetivo y el tipo de estudio se llegó al resultado siguiente: PRUEBA: 99,92%, trabajadores SÍ mejoraron significativamente en la gestión de la empresa después de haber realizado la aplicación del Sistema Integrado de Gestión según la norma internacional ISO 45001:2018. DISPRUEBA: 0,08%, trabajadores NO mejoraron en la gestión de la empresa después de haber realizado la aplicación del Sistema Integrado de Gestión según la norma internacional ISO 45001:2018. En base a los resultados del trabajo de campo se demostró que existe una influencia significativa en La aplicación del sistema integral de gestión según normas internacionales ISO 45001:2018 influye significativamente en la mejora de la gestión en la Empresa YACZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. además se demostró que existe una influencia significativa de la Aplicación del Sistema Integral de Gestión según normas internacionales ISO 45001:2018 en la mejora de la gestión de seguridad, la mejora de la gestión de medio ambiente y la mejora de la gestión de calidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-13T14:31:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-13T14:31:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6834
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6834
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv PGA00118M32;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a4346d61-549c-46d9-a507-92ee63429312/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82dcd495-8f78-4682-9a2b-dedb555e8cfe/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e7d2f583-7bc4-41d5-b6f3-876cfa37c49c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/821204f5-ca00-40b1-9b5c-2381d0cd61b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ecc41f52cace8276fd9e04873af0f0a7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
afa9d325c69f960727c9dc4e77767b24
9e5b41977b7664b4eb236a08cad9d288
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145731713040384
spelling Lucas Cabello, AdalbertoMays Arratea, Nirvanna Candy2022-01-13T14:31:28Z2022-01-13T14:31:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/6834Por exigencia metodológica y por sentido lógico se determinó el objetivo del trabajo de investigación, el mismo que se expresa así: Aplicar el Sistema Integrado de Gestión según normas internacionales ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la Empresa YACZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. Para lograr este objetivo se determinó el tipo de investigación, siendo tipo EXPERIMENTAL (observacional), por cuanto su propósito fue demostrar que los cambios en la variable dependiente fueron causados por la variable independiente. Es decir, se pretende establecer con precisión una relación causa-efecto. Según Fidias G. (2006) La investigación experimental es un proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos, a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente), para observar los efectos o reacciones que se producen (variable dependiente). (p.23). En la investigación que se hizo el énfasis del estudio estuvo en la aplicación del Sistema Integrado de Gestión según la norma internacional ISO 45001:2018, no mejorara la gestión en la Empresa YACZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. Teniendo definido el objetivo y el tipo de estudio se llegó al resultado siguiente: PRUEBA: 99,92%, trabajadores SÍ mejoraron significativamente en la gestión de la empresa después de haber realizado la aplicación del Sistema Integrado de Gestión según la norma internacional ISO 45001:2018. DISPRUEBA: 0,08%, trabajadores NO mejoraron en la gestión de la empresa después de haber realizado la aplicación del Sistema Integrado de Gestión según la norma internacional ISO 45001:2018. En base a los resultados del trabajo de campo se demostró que existe una influencia significativa en La aplicación del sistema integral de gestión según normas internacionales ISO 45001:2018 influye significativamente en la mejora de la gestión en la Empresa YACZ CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. además se demostró que existe una influencia significativa de la Aplicación del Sistema Integral de Gestión según normas internacionales ISO 45001:2018 en la mejora de la gestión de seguridad, la mejora de la gestión de medio ambiente y la mejora de la gestión de calidad.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPGA00118M32;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CalidadMedio ambienteSeguridadGestiónSistemahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Aplicación del Sistema Integrado de Gestión con la norma ISO 45001:2018, para mejorar la gestión en la empresa YACZ contratistas generales S.R.L.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mención en Gestión AmbientalMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible mención en Gestión Ambiental22491809https://orcid.org/ 0000-0002-9710-290571539193521897Vargas Roncal, RosarioManrique de Lara Suarez, DignaFrancisco Paredes, Abimael Adamhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPGA00118M32.pdfPGA00118M32.pdfTesisapplication/pdf5480808https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a4346d61-549c-46d9-a507-92ee63429312/downloadecc41f52cace8276fd9e04873af0f0a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82dcd495-8f78-4682-9a2b-dedb555e8cfe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPGA00118M32.pdf.txtPGA00118M32.pdf.txtExtracted texttext/plain101906https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e7d2f583-7bc4-41d5-b6f3-876cfa37c49c/downloadafa9d325c69f960727c9dc4e77767b24MD57THUMBNAILPGA00118M32.pdf.jpgPGA00118M32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20763https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/821204f5-ca00-40b1-9b5c-2381d0cd61b3/download9e5b41977b7664b4eb236a08cad9d288MD5820.500.13080/6834oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/68342024-10-22 09:34:12.991https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).