Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre la aplicación de las estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud de Centro Quirúrgico del Hospital de Tingo María, 2015. El estudio fue de nivel explicativo, de tipo prosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Torres, Karol Katerine, Dávila Salazar, Klein Rosalía, Ysusqui Rojas, Katherine Debly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de prevención
Riesgos ocupacionales
Salud laboral
Enfermedades ocupacionales
Lesiones musculoesqueléticas
Enfermería
id UNHE_c5fee39c58a80896fb8982a9f183245d
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/463
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Aguilar Torres, Karol KaterineDávila Salazar, Klein RosalíaYsusqui Rojas, Katherine Debly2016-10-25T13:38:41Z2016-10-25T13:38:41Z20162EN.CQ/00054/A32 Ej.2https://hdl.handle.net/20.500.13080/463La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre la aplicación de las estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud de Centro Quirúrgico del Hospital de Tingo María, 2015. El estudio fue de nivel explicativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional cuya población muestra lo muestra lo conformaron 26 profesionales de la salud, a quienes se les aplicó dos guías de entrevista y una escala de estrategias de prevención, que fueron validados y fiabilizados. El análisis estadístico bivariado aplicado fue X2 con corrección de Yates, apoyándonos en el SPSS V 21.0. Se obtuvieron los siguientes resultados. Al analizar la relación entre la aplicación de las estrategias efectivas de prevención en las dimensiones: tareas, equipos y herramientas adecuadas, equilibrio psicosocial y la predisposición por el trabajo con la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud en estudio; se halló un valor de X2Nates = 6,35; 12,13 y 4,80 respectivamente para 1 grado de libertad y p. 0,05, siendo significativos, determinando que a mayor aplicación de las estrategias efectivas disminuirá la ocurrencia de las lesiones musculoesqueléticas. Por otro lado, las estrategias de riesgo en las dimensiones organización y ambiente en el trabajo determinan mayor ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas, dado que se obtuvo un valor de Chi-cuadradaNates de 0,00 y p = 1 ,00, por lo que se aceptó la hipótesis nula. Conclusiones. No existe relación entre la aplicación de estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud en estudio (X2/yates = 2,93 y p = 0,09).Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEstrategias de prevenciónRiesgos ocupacionalesSalud laboralEnfermedades ocupacionalesLesiones musculoesqueléticasEnfermeríaEstrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2EN.CQ 00054 A32 Ej.2.pdf.jpg2EN.CQ 00054 A32 Ej.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20972https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b111f717-1aa6-4e94-a722-d3dbd4bb3bf6/download2abbcdcda7d7dadd7751317b94857064MD57ORIGINAL2EN.CQ 00054 A32 Ej.2.pdfapplication/pdf4098347https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/63a3eb28-d587-459a-8515-affd74cb373b/download70167199a85e1489d55a59f16192a741MD51TEXT2EN.CQ 00054 A32 Ej.2.pdf.txt2EN.CQ 00054 A32 Ej.2.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bedc418-b2f0-44ae-910e-1fd98c8c2969/download29b90c9965dfbe1c6bc6fb566d76bcc0MD5620.500.13080/463oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4632024-10-22 11:26:02.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
title Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
spellingShingle Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
Aguilar Torres, Karol Katerine
Estrategias de prevención
Riesgos ocupacionales
Salud laboral
Enfermedades ocupacionales
Lesiones musculoesqueléticas
Enfermería
title_short Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
title_full Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
title_fullStr Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
title_full_unstemmed Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
title_sort Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015
author Aguilar Torres, Karol Katerine
author_facet Aguilar Torres, Karol Katerine
Dávila Salazar, Klein Rosalía
Ysusqui Rojas, Katherine Debly
author_role author
author2 Dávila Salazar, Klein Rosalía
Ysusqui Rojas, Katherine Debly
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Torres, Karol Katerine
Dávila Salazar, Klein Rosalía
Ysusqui Rojas, Katherine Debly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de prevención
Riesgos ocupacionales
Salud laboral
Enfermedades ocupacionales
Lesiones musculoesqueléticas
topic Estrategias de prevención
Riesgos ocupacionales
Salud laboral
Enfermedades ocupacionales
Lesiones musculoesqueléticas
Enfermería
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Enfermería
description La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre la aplicación de las estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud de Centro Quirúrgico del Hospital de Tingo María, 2015. El estudio fue de nivel explicativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional cuya población muestra lo muestra lo conformaron 26 profesionales de la salud, a quienes se les aplicó dos guías de entrevista y una escala de estrategias de prevención, que fueron validados y fiabilizados. El análisis estadístico bivariado aplicado fue X2 con corrección de Yates, apoyándonos en el SPSS V 21.0. Se obtuvieron los siguientes resultados. Al analizar la relación entre la aplicación de las estrategias efectivas de prevención en las dimensiones: tareas, equipos y herramientas adecuadas, equilibrio psicosocial y la predisposición por el trabajo con la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud en estudio; se halló un valor de X2Nates = 6,35; 12,13 y 4,80 respectivamente para 1 grado de libertad y p. 0,05, siendo significativos, determinando que a mayor aplicación de las estrategias efectivas disminuirá la ocurrencia de las lesiones musculoesqueléticas. Por otro lado, las estrategias de riesgo en las dimensiones organización y ambiente en el trabajo determinan mayor ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas, dado que se obtuvo un valor de Chi-cuadradaNates de 0,00 y p = 1 ,00, por lo que se aceptó la hipótesis nula. Conclusiones. No existe relación entre la aplicación de estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud en estudio (X2/yates = 2,93 y p = 0,09).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2EN.CQ/00054/A32 Ej.2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/463
identifier_str_mv 2EN.CQ/00054/A32 Ej.2
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/463
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b111f717-1aa6-4e94-a722-d3dbd4bb3bf6/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/63a3eb28-d587-459a-8515-affd74cb373b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bedc418-b2f0-44ae-910e-1fd98c8c2969/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2abbcdcda7d7dadd7751317b94857064
70167199a85e1489d55a59f16192a741
29b90c9965dfbe1c6bc6fb566d76bcc0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145858744877056
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).