Estrategias de prevención y ocurrencia de lesiones musculoesqueléticos en el personal de salud de centro quirúrgico del hospital de Tingo María - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre la aplicación de las estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud de Centro Quirúrgico del Hospital de Tingo María, 2015. El estudio fue de nivel explicativo, de tipo prosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Torres, Karol Katerine, Dávila Salazar, Klein Rosalía, Ysusqui Rojas, Katherine Debly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de prevención
Riesgos ocupacionales
Salud laboral
Enfermedades ocupacionales
Lesiones musculoesqueléticas
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre la aplicación de las estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud de Centro Quirúrgico del Hospital de Tingo María, 2015. El estudio fue de nivel explicativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional cuya población muestra lo muestra lo conformaron 26 profesionales de la salud, a quienes se les aplicó dos guías de entrevista y una escala de estrategias de prevención, que fueron validados y fiabilizados. El análisis estadístico bivariado aplicado fue X2 con corrección de Yates, apoyándonos en el SPSS V 21.0. Se obtuvieron los siguientes resultados. Al analizar la relación entre la aplicación de las estrategias efectivas de prevención en las dimensiones: tareas, equipos y herramientas adecuadas, equilibrio psicosocial y la predisposición por el trabajo con la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud en estudio; se halló un valor de X2Nates = 6,35; 12,13 y 4,80 respectivamente para 1 grado de libertad y p. 0,05, siendo significativos, determinando que a mayor aplicación de las estrategias efectivas disminuirá la ocurrencia de las lesiones musculoesqueléticas. Por otro lado, las estrategias de riesgo en las dimensiones organización y ambiente en el trabajo determinan mayor ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas, dado que se obtuvo un valor de Chi-cuadradaNates de 0,00 y p = 1 ,00, por lo que se aceptó la hipótesis nula. Conclusiones. No existe relación entre la aplicación de estrategias de prevención y la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas en el personal de salud en estudio (X2/yates = 2,93 y p = 0,09).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).