Conciencia ecológica y estilos de vida en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo de Amarilis, Huánuco 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la conciencia ecológica y los estilos de vida de los estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa “César Vallejo”, se utilizó el diseño correlacional, contando con una muestra de 139 estudiantes a quienes se les aplicó los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rojas, Ynes Clelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ecológica
Estilos de vida
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la conciencia ecológica y los estilos de vida de los estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa “César Vallejo”, se utilizó el diseño correlacional, contando con una muestra de 139 estudiantes a quienes se les aplicó los Cuestionarios de Conciencia Ecológica y Estilos de Vida, llegando a las siguientes conclusiones:Se ha demostrado que la relación entre los estilos de vida y la conciencia ecológica en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo no son significativas. Los estilos de vida de los estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa César Vallejo de Amarilis, se ubican por encima del promedio con una media de 76,22 y la desviación estándar de 14.57. En cuenta al género, los estudiantes varones, `presentan una media de 76,93 un poco mayor que las estudiantes mujeres con una media de 75,53 en relación a los estilos de vida. Porcentualmente el 15% de los estudiantes de la muestra presentan estilos de vida muy saludables, el mayor porcentaje 70% presentan niveles saludables, un 14% poco saludables y un porcentaje mínimo el 01% no saludable. En cuanto a Conciencia Ecológica se ubican por encima del promedio, siendo la Media total de 20,55 y una desviación estándar de 2,80, porcentualmente el 40% presentan nivel superior en cuanto a conciencia ecológica, el mayor porcentaje 57% presentan niveles promedios, un 03% nivel inferior que representa a 04 estudiantes y ningún estudiante presentó nivel muy inferior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).