Aplicación de estrategias de razonamiento lógico matemático en el desarrollo de capacidades de los estudiantes de la Institución Educativa César Vallejo de Amarilis – Huánuco 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar que la aplicación de las estrategias de razonamiento lógico matemático mejora el desarrollo de las capacidades matemáticas en los estudiantes de la Institución Educativa “César Vallejo” de Amarilis – Huánuco 2013. El estudio fue de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sutta, Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de razonamiento lógico matemático
Capacidades matemáticas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar que la aplicación de las estrategias de razonamiento lógico matemático mejora el desarrollo de las capacidades matemáticas en los estudiantes de la Institución Educativa “César Vallejo” de Amarilis – Huánuco 2013. El estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño de investigación cuasi experimental con pre prueba y post prueba con grupo experimental y de control. La muestra se conformó de 62 estudiantes del cuarto grado del nivel secundaria. Se utilizó la prueba estadística de t-student para comprobar la hipótesis de la investigación. Los resultados mostraron en la pre prueba de grupo experimental una media de 8,19, desviación 2,92; en el grupo control la media fue 9,08 y desviación 2,10 y evidenciándose que la mayoría de los estudiantes se ubicó en el nivel de inicio para el desarrollo de las capacidades matemáticas. A partir de estos resultados se aplicó las estrategias de razonamiento lógico matemático a través de sesiones de aprendizaje. Posteriormente, se aplicó una post prueba, cuyos resultados fueron en el grupo experimental la media de 10,91 y desviación 3,20, asimismo la mayoría se distribuye en el nivel proceso y logro previsto, mientras que en el grupo control la media fue 9,10 y desviación de 2,56, donde la mayoría se ubica en el nivel inicio, el valor importante de t corresponde a 2,451. Con los resultados obtenidos se acepta la hipótesis de investigación puesto que existen suficientes indicios para afirmar que la aplicación de las estrategias de razonamiento lógico matemático mejora significativamente el desarrollo de las capacidades matemáticas en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).