Efecto de sustratos y soluciones nutritivas sobre el crecimiento,rendimiento y calidad del fruto en variedades de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo cobertor,Huancachupa -Huánuco
Descripción del Articulo
La existencia de factores limitantes del suelo, como salinización, erosión, agotamiento de la fertilidad natural y deterioro físico, conlleva a una búsqueda del mejoramiento de las tecnologías utilizadas para el desarrollo y la producción del tomate. Se llevó a cabo el presente trabajo en el Centro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustratos Calidad Soluciones nutritivas Tomate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La existencia de factores limitantes del suelo, como salinización, erosión, agotamiento de la fertilidad natural y deterioro físico, conlleva a una búsqueda del mejoramiento de las tecnologías utilizadas para el desarrollo y la producción del tomate. Se llevó a cabo el presente trabajo en el Centro Poblado Huancachupa distrito de san Francisco de Cayran, Huánuco- Perú, donde se determinó el efecto de sustratos y soluciones nutritivas sobre el crecimiento, rendimiento y calidad de fruto en variedades de tomate (Lycopercicon esculentum Mill.) bajo cobertor. Se utilizó variedades de tomate tipo cereza; Cherry La Molina y Sakura, como soluciones nutritivas; Solución la Molina y Solución Alternativa, los materiales usados para la preparación de sustratos fueron: Cascarilla de arroz, cascarilla de arroz más escoria de carbón y cascarilla de arroz más arena. Como parámetros de respuesta se tomaron: variables morfológicas (altura de planta, diámetro de tallo), variables de rendimiento (número de frutos por racimo, número de racimos por planta, número de frutos por planta, peso de frutos por racimo, peso de frutos por planta, rendimiento), variables de calidad externa (longitud de fruto, diámetro de fruto) y variables de calidad interna (licopeno, acides titulable, pH, SST, color de fruto). La mejor combinación variedad, solución nutritiva y sustrato fue T9 (Cherry LM + Solución Alternativa + CA.ARE (70 % Cascarilla de arroz + 30 % arena) en las variables de morfológicas, rendimiento y calidad externa, sin embargo la variedad Sakura obtuvo mejores resultados en las variables de calidad interna con un alto contenido de licopeno, un antioxdante que reduce el riesgo de cáncer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).