Rendimiento y contenido proteíco en cultivares de Maíz forrajero (Zea mays L.) en condiciones edafoclimaticas de Canchan – Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Evaluar el rendimiento y contenido proteico en cultivares de maíz forrajero (Zea mays L.) en las condiciones edafoclimáticas de Canchan-Huánuco. Con Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) constituido por 4 tratamientos y 4 repeticiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Amancio, Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz forrajero
Rendimiento
Contenido proteico
Variedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo. Evaluar el rendimiento y contenido proteico en cultivares de maíz forrajero (Zea mays L.) en las condiciones edafoclimáticas de Canchan-Huánuco. Con Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) constituido por 4 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 16 unidades experimentales en condiciones de campo. El estudio analizó el rendimiento de cuatro variedades de maíz: Chuska, MT28, Yuraq y Morado, evaluando parámetros de crecimiento y contenido nutricional. En términos de altura, MT28, Chuska y Yuraq alcanzaron promedios de 2,79 m, 2,27 m y 2,74 m, respectivamente, mientras que el maíz Morado fue más bajo, con un promedio de 2,13 m. El número de hojas por planta fue mayor en Chuska, MT28 y Yuraq, con promedios de 13,25 a 12,63 hojas, en comparación con Morado, que tuvo 11,13 hojas por planta. En cuanto al ancho de hoja, MT28, Yurag y Chuska mostraron promedios de 12,50 cm, 11,50 cm y 11,50 cm, respectivamente, superando al maíz Morado, que tuvo 8,19 cm. El largo de las hojas fue más uniforme entre MT28, Yuraq y Chuska, con medidas que variaron entre 132,00 cm y 126,50 cm. El peso fresco por planta fue mayor en MT28, con 859,79 g, seguido de Yuraq con 770,32 g. El peso seco mostró uniformidad entre Yuraq, MT28, Morado y Chuska, con valores entre 116,45 g y 93,71 g, lo cual sugiere que una mayor biomasa podría resultar en un mayor rendimiento de forraje. El análisis del contenido proteico reveló que la variedad Morado tenía un perfil nutricional más concentrado, con el mayor contenido de grasa (1,9 g/100 g), ceniza (9,0 g/100 g) y energía total (329,1 Kcal/100 g). Además, Morado tuvo el mayor contenido de carbohidratos (64,1 g/100 g). Por otro lado, Chuska presentó el mayor contenido de proteína (15,7 g/100 g). La fibra cruda fue liderada por Yuraq (24,2 g/100 g), seguido de Morado (24,1 g/100 g). Morado también tuvo el menor contenido de humedad (11,1 g/100 g). En resumen, el estudio muestra variaciones significativas en el crecimiento y el perfil nutricional de las variedades de maíz, lo cual es esencial para seleccionar la variedad más adecuada según las necesidades específicas de producción agrícola y forrajera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).