Liderazgo pedagógico del docente y el logro de aprendizaje de historia, geografía y economía en estudiantes de la I.E. Julio Armando Ruíz Vásquez de Paucarbamba, Amarilis 2018
Descripción del Articulo
La investigación “Liderazgo Pedagógico del Docente y el logro de Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía en Estudiantes de la I.E. “Julio Armando Ruíz Vásquez” de Paucarbamba, Amarilis 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el liderazgo pedagógico del docente...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo pedagógico Logro de aprendizaje Geografía y Economía Educación General |
Sumario: | La investigación “Liderazgo Pedagógico del Docente y el logro de Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía en Estudiantes de la I.E. “Julio Armando Ruíz Vásquez” de Paucarbamba, Amarilis 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el liderazgo pedagógico del docente y el logro de aprendizaje de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes de la I.E. “Julio Armando Ruiz Vásquez”, lo cual corresponde al tipo de investigación correlacional donde el propósito de esta investigación fue medir el nivel del liderazgo pedagógico del docente a través de los estudiantes en el área de Historia, Geografía y Economía. Muestra los procedimientos seguidos en el recojo de información empírica, las cuales fueron la aplicación de instrumentos correspondiente a cada variable. En la construcción teórica de la investigación se utilizaron fuentes de información documental y bibliográfica, las cuales fueron registradas en fichas estructuradas. Se utilizaron técnicas de análisis bibliográfico y análisis documental; la encuesta permitió abstraer la información empírica; en el procesamiento de la información se utilizaron técnicas de clasificación y selección de datos, tabulación de datos y la técnica auxiliar de la estadística; en el procesamiento de datos empíricos en la fase final, se han utilizado tablas y gráficos estadísticos. Donde los resultados en cuanto a la variable Liderazgo pedagógico según la opinión de los estudiantes es que casi siempre el docente del área de Historia, Geografía y Economía maneja su programación curricular, conocimientos teóricos actualizados, procesos pedagógicos y didácticos y de vez en cuando maneja instrumentos y materiales didácticos. Mientras que, en cuanto a la variable Logro de aprendizaje en los estudiantes según la encuesta realizado a alumnos del área de Historia, Geografía y Economía es que según la escala valorativa se encuentran en el inicio con notas de 00 a 10. La conclusión los resultados son negativos debido a que la mayoría de los docentes no desempeñan un adecuado liderazgo pedagógico por generar aprendizaje significativo así mismo se debe a que los estudiantes tienen poco interés en aprender el área de Historia, Geografía y Economía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).