Nivel de conocimiento y practica de alimentación complementaria que brindan los padres de niños entre 6 a 8 meses del Puesto de Salud San Pedro de Saño - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de alimentación complementaria que brindan los padres de niños entre 6 a 8 meses del Puesto de Salud San Pedro de Saño - Huancayo - 2017. Método: estudio de tipo no experimental; cuantitativo y observacional. Población mues...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Alimentación complementaria Niños entre 6 a 8 meses Enfermería |
Sumario: | Objetivo: Identificar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de alimentación complementaria que brindan los padres de niños entre 6 a 8 meses del Puesto de Salud San Pedro de Saño - Huancayo - 2017. Método: estudio de tipo no experimental; cuantitativo y observacional. Población muestral, estuvo conformada por 40 padres de niños de 6 a 8 meses. Técnicas usadas: encuesta y observación. Instrumento: cuestionario y guía de observación. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, prospectivo, transversal y analítico. Los resultados fueron: respecto al nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria de los padres en estudio: el 92,5% (37 padres) tuvieron un conocimiento regular. En cuanto a las prácticas de alimentación complementaria, el 57,5% (23 padres) presentaron prácticas regulares. Se comprobó la hipótesis a través del estadístico correlación de Pearson, concluyendo que el p valor = 0,000 siendo menor que 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula, y existe significancia estadística y se concluye que el nivel de conocimiento y las prácticas de alimentación complementaria están relacionadas significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).