Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 11 meses en el C.S Eduardo Jimenez Gómez, Ilo – 2017
Descripción del Articulo
Nuestro país enfrenta una realidad problemática en cuanto al desconocimiento que tienen las madres sobre la alimentación complementaria, las madres jóvenes demuestran inseguridad sobre que alimentos brindar a sus menores hijos, debido a este déficit en conocimientos, es que existen muchos niños meno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Alimentación complementaria Niños de 6 a 11 meses |
Sumario: | Nuestro país enfrenta una realidad problemática en cuanto al desconocimiento que tienen las madres sobre la alimentación complementaria, las madres jóvenes demuestran inseguridad sobre que alimentos brindar a sus menores hijos, debido a este déficit en conocimientos, es que existen muchos niños menores de 5 años con anemia. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar el nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 11 meses en el C.S. Eduardo Jiménez Gómez, Ilo - 2017. Estudio no experimental con un diseño descriptivo, prospectivo, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 60 madres con niños de 6 a 11 meses de edad, que acuden a los controles de crecimiento y desarrollo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario propuesto por Lourdes Noemí Cárdenas Alfaro, con 15 items y las dimensiones características y beneficios de la alimentación complementaria. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 23 y Microsoft Excel 2016. Resultados: El nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en su mayoría es de nivel medio con 63.33 %, seguido del nivel bajo con un 28.33% y en menor porcentaje el conocimiento alto con 8.33%. El nivel de conocimiento sobre la dimensión de las características de la alimentación complementaria, el mayor porcentaje se ubica al conocimiento medio con 63.3%. Sobre la dimensión, de los beneficios de la alimentación complementaria, el mayor porcentaje se ubica en conocimiento alto con 86.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).