Actitudes y conocimientos hacia la masturbación en estudiantes del Centro Preuniversitario Estatal de Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue conocer la correlación entre las actitudes y conocimientos hacia la masturbación en estudiantes del centro Preuniversitario estatal de Huánuco. El nivel investigación fue descriptivo de tipo correlacional. Se estudió a una muestra de 285 estudiantes, a quienes se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Masturbación Actitudes Conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer la correlación entre las actitudes y conocimientos hacia la masturbación en estudiantes del centro Preuniversitario estatal de Huánuco. El nivel investigación fue descriptivo de tipo correlacional. Se estudió a una muestra de 285 estudiantes, a quienes se les aplicó la Prueba de Actitudes hacia la masturbación y la Prueba de Conocimientos hacia la masturbación, creados por Avendaño (2009). Luego de someter los resultados al análisis estadístico de Chicuadrado, encontramos que existe una correlación significativa entre las actitudes y conocimientos hacia la masturbación. Se encontró también que la muestra presenta mayores actitudes negativas y bajo nivel de conocimientos hacia la masturbación (el 67.02% presenta Actitud Negativa y el 86.67%, Bajo Nivel de conocimiento). Respecto al sexo no se hallaron diferencias significativas entre las actitudes y nivel de conocimientos hacia la masturbación, si bien las personas de sexo masculino tienen una tendencia a poseer más actitudes positivas en contraste con las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).