Factores asociados al comportamiento sexual de los estudiantes de la universidad Alas Peruanas filial Tacna, año 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó un estudio descriptivo, correlacional transeccional y multivariado con el objetivo de determinar los factores asociados al comportamiento sexual de los estudiantes en la Universidad Alas Peruanas filial Tacna. La muestra estuvo compuesta por 520 estudiantes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heterosexual Coito Placer Masturbación Fantasías Sexuales Pornografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se realizó un estudio descriptivo, correlacional transeccional y multivariado con el objetivo de determinar los factores asociados al comportamiento sexual de los estudiantes en la Universidad Alas Peruanas filial Tacna. La muestra estuvo compuesta por 520 estudiantes de pregrado (271 mujeres y 249 varones) de todas las escuelas y todos los ciclos académicos, a los cuales se les aplicó el cuestionario de comportamiento sexual. Los resultados arrojaron que el 22.1% de los encuestados tuvo su primera enamorada/o a los 15 años. El 7.5% de la muestra no es heterosexual (mujeres 9.6% y varones 5.2%). Asimismo, el 76.5% de la muestra ha tenido coito alguna vez (varones 87.6% y las mujeres 66.4%). Otros resultados indican que el 42.9% de la muestra respondió que la actividad que les produce más placer es escuchar música. Así también, se encontró que los varones se masturban más que las mujeres (90.4% y 30.2% respectivamente). Además, el 100% de los encuestados ha tenido fantasías sexuales en alguna oportunidad. Finalmente, se halló que el 77.9% de la muestra ha visto pornografía (varones 97.6% y mujeres 59.8%). En definitiva, los resultados revelan que existe asociación entre las variables edad, género y el comportamiento sexual en las dimensiones afectivo-sexuales, actividades coitales, actividad masturbatoria, fantasías sexuales y pornografía. Sin embargo, no se pudo determinar asociación entre la variable religión y el comportamiento sexual, en ninguna de sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).