Efectividad de la tara(caesalpinia spinosa) en el tratamiento de la amigdalitis aguda viral en el adulto joven 20 - 4 años del hospital nivel II EsSalud Huánuco 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el efecto antiinflamatorio de la tara (Caesalpinia spinosa) en el tratamiento de la amigdalitis aguda viral. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio es de tipo experimental, prospectivo, la muestra estuvo conformado por 50 personas, distribuidas en 2 grupos, 25 para el grupo control...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Amigdalitis aguda Tara caesalpinia spinosa Enfermería |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar el efecto antiinflamatorio de la tara (Caesalpinia spinosa) en el tratamiento de la amigdalitis aguda viral. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio es de tipo experimental, prospectivo, la muestra estuvo conformado por 50 personas, distribuidas en 2 grupos, 25 para el grupo control y 25 en el grupo experimental. El grupo experimental estuvo sometido a la administración del preparado de la tara bajo la vía oral en forma de gargarismos por 5 -10 minutos dosificados en 3 dosis, 50 ml en la mañana, 50 ml en la tarde, 50 ml en la noche, durante 5 días. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario, la guía de observación y la ficha clínica, para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico Microsoft Excel, y la prueba T de Student en la hipótesis. RESULTADOS: Los signos y síntomas de los adultos jóvenes de 20-40 años con amigdalitis aguda en la evaluación del control inicial y final del Grupo Experimental se ha disminuido la sintomatología de 42% (21) a 8% (4) en el síntoma de dolor de garganta y seguido de ello el 36% (18) a 6% (3) el dolor de cabeza y el 30% (15) a 6% (3) dificultad para deglutir alimentos. Y en el Grupo Control observamos que no hubo cambios significativos el 42% (21) a 36% (18) dolor de garganta y el 42% (21) a 38% (19) presenta dolor de cabeza y el 32% (16) a 28% (14) dificultad para deglutir alimentos. En conclusión: Hay una diferencia significativa P-Valor = 0.000 entre los síntomas de la amigdalitis aguda viral presentados por los pacientes antes y después de la administración de la tara (Caesalpinia). Por Lo cual se concluye que el tratamiento si tiene efectos significativos sobre los síntomas del paciente. Por lo tanto se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).