Grado de resiliencia en relación a la enfermedad oncológica en pacientes atendidos en un hospital de enfermedades neoplásicas de Huancayo 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre la presencia de la enfermedad oncológica y el grado de resiliencia en pacientes atendidos en un Hospital de Enfermedades Neoplásicas de Huancayo en el2014. Fue un estudio de nivel relacional, de tipo prospectivo, observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Cano, Nylene Luisa, Mejía Cáceres, Tula, Urbina Pérez, Karen Sizel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad oncológica
Resiliencia
Autoeficacia
Estrategias individuales
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la relación entre la presencia de la enfermedad oncológica y el grado de resiliencia en pacientes atendidos en un Hospital de Enfermedades Neoplásicas de Huancayo en el2014. Fue un estudio de nivel relacional, de tipo prospectivo, observacional, analítico y transversal; con una población muestral de 35 pacientes oncológicos; quienes cumplieron con los criterios de inclusión, y respondieron una guía de entrevista y la escala de resiliencia, previa validación y fiabilidad. El análisis estadístico fue a través de la prueba de Chi cuadrado (X2), apoyándonos en el SPSS V 15.0 para Windows. Obteniendose como resultados. Mediante la prueba de Chi-cuadrada se encontró relación significativa entre los siguientes canceres: de_ próstata (valor X2 =24.029 y p=0.00), de estómago, (en valor X2 = 20.820.y p=0.00), de mama (con valor X2 = 17.857 y p =0.00), y el de útero (con valor X2 =10,783 y p=0.005), con el grado de resiliencia en los pacientes en estudio, con estos resultados se rechazaron las hipótesis nulas, y se aceptaron las relaciones entre ambas variables. Concluyendo que: Existe relación significativa entre la enfermedad oncológica y el grado de resiliencia en pacientes atendidos en el Hospital de Enfermedades Neoplásicas de Huancayo durante el 2014, representando la resiliencia un recurso para sobrellevar la enfermedad que inclusive mejora la capacidad de afrontamiento, que le permiten aplicar estrategias para recuperar su salud y predice niveles de calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).