Efectos de la concentración de hipoclorito de calcio, tiempo de inmersión y empaque, en la conservación de la lechuga iceberg (Lactuca sativa L.) almacenada en refrigeración

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación permitió evaluar el efecto de la concentración de hipoclorito de calcio (100, 150 y 200 ppm), el tiempo de inmersión (1, 2 y 3 min.) y el empaque de polietileno de baja densidad de 2.5 mm en la conservación de la lechuga iceberg mínimamente procesada. Empacada en presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Janampa, Gisela, Tlentino Fabián, Roy Kenedy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto de concentración
Hipoclorito de calcio
Tiempo de inmersión y empaque
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación permitió evaluar el efecto de la concentración de hipoclorito de calcio (100, 150 y 200 ppm), el tiempo de inmersión (1, 2 y 3 min.) y el empaque de polietileno de baja densidad de 2.5 mm en la conservación de la lechuga iceberg mínimamente procesada. Empacada en presentaciones de 250 gramos y almacenada a 3 ± 1° C con 90 % de HR durante 9 días. Se evaluó el color instrumental a los 0, 2, 4, 6 y 9 días, así como el contenido de clorofila y coliformes totales (ufc/g) al inicio y los mejores tratamientos. Los resultados obtenidos en el estudio demostraron que durante los días de almacenamiento (0, 2 y 4) no se registraron diferencias significativas en los indicadores de color a* y b*, asociados al efecto de la concentración, tiempo de inmersión y empacado; sin embargo, al sexto día de análisis, se evidenció diferencias significativas atribuidas a los niveles del factor concentración. El análisis durante los días (0, 2, 4 y 6) demostró que la presentación de empaque y el tiempo de inmersión no influyen de manera significativa en el color de la lechuga. A los 8 días de almacenamiento se observó que los tratamientos T1, T2, T3, T4, T5 y T6 empacados en presentaciones sin orificio presentaron mejor característica del color. Para determinar al mejor tratamiento se realizó el análisis microbiológico en el cual el tratamiento T6 presentó ausencia (<10 ufc/g). Referente a la evaluación sensorial no presentó diferencias significativas, entre tratamientos, ubicando a la concentración de 150 ppm y el tiempo (3 minutos) como el mejor tratamiento debido a que presentó ausencia de coliformes y conservó la textura, apreciando un descenso mínimo en la pigmentación de la clorofila (0.11) a (0.05) mg/g que influye en color de la lechuga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).