Nivel de la calidad de atención y su relación con la satisfacción de las usuarias gestantes atendidas en el centro de salud Perú-Corea, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como título “Nivel de la calidad de atención y su relación con la satisfacción de las usuarias gestantes atendidas en el Centro de Salud Perú - corea, 2024”, la cual tuvo como objetivo general determinar de qué manera el nivel de calidad de atención se relaciona con la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Gestantes Atención Confiabilidad Capacidad de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como título “Nivel de la calidad de atención y su relación con la satisfacción de las usuarias gestantes atendidas en el Centro de Salud Perú - corea, 2024”, la cual tuvo como objetivo general determinar de qué manera el nivel de calidad de atención se relaciona con la satisfacción de las usuarias gestantes atendidas en el Centro de Salud Perú – Corea, 2024. Se desarrolló con la metodología de nivel descriptivo correlacional, el tipo fue básico y el diseño fue, no experimental. La población estuvo conformada por 170 usuarias gestantes; la muestra se tuvo a 134 usuarios gestantes. El método de la investigación fue deductivo, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento, el cuestionario. Se obtuvo como resultado que la calidad de atención se relaciona significativamente con la satisfacción, esto mediante la correlación de Pearson 0.764. Se concluye que se determinó que la calidad de atención se relaciona con la satisfacción de las usuarias atendidas en el Centro de Salud Perú – Corea, 2024, dicha determinación se dio por medio del coeficiente de correlación de Pearson de 0.764 y una significancia bilateral de 0.000, es decir que se relaciona positivamente, ante una buena atención que se brinda se tendrá usuarias satisfechas, por ende, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).