Evaluación técnica económica entre el pavimento flexible y rígido, para mejorar la transitabilidad en el tramo de la carretera Unguymaran - Las Pampas - Tomayquichua - Ambo
Descripción del Articulo
En esta investigación se trata de ver como el transporte terrestre en el Perú es tema de interés general debido que es usado por todos, de una u otra manera, es por ello que nos situamos en la población afectada que atraviesa una serie de dificultades debido a la deficiente transitabilidad de la vía...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transitabilidad Confort AASHTO 93 y PCA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.122 |
| Sumario: | En esta investigación se trata de ver como el transporte terrestre en el Perú es tema de interés general debido que es usado por todos, de una u otra manera, es por ello que nos situamos en la población afectada que atraviesa una serie de dificultades debido a la deficiente transitabilidad de la vía, la misma que se ve interrumpida permanentemente, dejando aislados a los centros poblados para poder realizar sus actividades normales de producción, educación y asistencia médica. Por otro lado, el tiempo de traslado es mayor a lo normal y los gastos operativos de los transportistas son elevados esto debido a la dificultad para operar normalmente las unidades de transporte por el riesgo que supone una carretera en mal estado; no solamente para el transportista, sino también para los pobladores en un determinado momento, donde se los diferente métodos y diseños del pavimento (MTC, AASHTO93 y PCA) nos ayudara a mejorar la transitabilidad y el confort a la población |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).