Relación entre los niveles de motivación y el rendimiento académico en el estudio del idioma inglés en los Estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco en el año 2018
Descripción del Articulo
La tesis que se presenta tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los niveles de motivación con el rendimiento académico en el estudio del idioma inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco en el año 2018. La met...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación intrínseca y extrínseca Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis que se presenta tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los niveles de motivación con el rendimiento académico en el estudio del idioma inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco en el año 2018. La metodología utilizada respecto del tipo de investigación fue descriptivo, a decir de Hernández, et. al (2010: 80). Uno de los resultados más saltantes fue en cuanto a la práctica de las destrezas comunicativas los estudiantes encuestados respondieron en un 64 % que siempre; el 33 % dijo que casi siempre; y el 3 % dijo que rara vez. De esto se desprendió que el 97 % de los estudiantes afirmaron que se practica el leer, escribir, escuchar y hablar en las clases del Centro de Idiomas. Por ello esto constituye un buen factor a destacar. Y la principal conclusión señaló que hay una relación simétrica entre los niveles de motivación con el rendimiento académico en el estudio del idioma inglés en los estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco en el año 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).