Implementación del SIAF - Rentas en la mejora de la gestión administrativa y tributaria en las municipalidades provinciales de Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es Determinar en qué medida la implementación del SIAF- RENTAS mejora la gestión administrativa tributaria en las Municipalidades Provinciales de Huánuco. El enfoque que se utilizó es epistemológico e histórico hermenéutico. La muestra del estudio fue inte...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa y tributaria Rentas de mejora Implementación del SIAF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es Determinar en qué medida la implementación del SIAF- RENTAS mejora la gestión administrativa tributaria en las Municipalidades Provinciales de Huánuco. El enfoque que se utilizó es epistemológico e histórico hermenéutico. La muestra del estudio fue intencional, con 71 participantes, que laboran en con el Siaf – rentas y la gestión administrativa, de género masculino y femenino, con un nivel de educación superior y estrato socioeconómico heterogéneo. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la encuesta semiestructurada, la técnica empleada fue la encuesta. Como resultado, se observa que la implementación del SIAF – RENTAS mejora la gestión administrativa tributaria en las Municipalidades Provinciales de Huánuco. se evidencian algunos rasgos como desconocimiento de algunas operaciones y dificultad para seguir normas establecidas en el programa La investigación permite concluir que la implementación del Siaf – Rentas sea en todas las municipalidades Provinciales y/o Distritales las que permitirán tener un mejor control de los recursos del estado y por ende de las operaciones de la institución de tal manera que los estados contables presenten razonablemente la información financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).