Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014

Descripción del Articulo

En la Provincia de Leoncio Prado la actividad turística se encuentra postergada, y como tal su repercusión en el desarrollo de su población; no obstante que existieron instituciones que se dedicaron a ello que muy poco hicieron por incentivar y darle auge a esta importante actividad. El departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcedo Guillermo, Flor de María, Díaz Alejo, Luis Alberto, Picota Hilario, Leyvis Franck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos del turismo
Nivel de ingreso
Área urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.09
id UNHE_9bd0d70a372c17d88eee9bd4fb17c906
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1174
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
title Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
spellingShingle Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
Alcedo Guillermo, Flor de María
Efectos del turismo
Nivel de ingreso
Área urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.09
title_short Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
title_full Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
title_fullStr Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
title_full_unstemmed Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
title_sort Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
author Alcedo Guillermo, Flor de María
author_facet Alcedo Guillermo, Flor de María
Díaz Alejo, Luis Alberto
Picota Hilario, Leyvis Franck
author_role author
author2 Díaz Alejo, Luis Alberto
Picota Hilario, Leyvis Franck
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcedo Guillermo, Flor de María
Díaz Alejo, Luis Alberto
Picota Hilario, Leyvis Franck
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectos del turismo
Nivel de ingreso
Área urbana
topic Efectos del turismo
Nivel de ingreso
Área urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.09
description En la Provincia de Leoncio Prado la actividad turística se encuentra postergada, y como tal su repercusión en el desarrollo de su población; no obstante que existieron instituciones que se dedicaron a ello que muy poco hicieron por incentivar y darle auge a esta importante actividad. El departamento cuenta con suficientes atractivos turísticos que no se han explotado nunca como lo hacen en otras ciudades del país y del exterior. En los alrededores (en otras provincias) se tienen recursos turísticos que se pueden explotar a través del foco Provincial del Huánuco; entre los cuáles se tienen: Las ruinas de Huánuco Pampa son tan comparables con las ruinas de Macchu Picchu en el Cuzco, ambas son ciudadelas incaicas y así como Macchu Picchu era una ciudadela estratégica en el Sur, la de Huánuco Pampa o Huánuco Marca lo fue en el Centro del Imperio Inca; se afirma que fue un gran núcleo de administración incaica en el Siglo XV, cuenta con 4,000 edificaciones, baños termales, etc.; En Tantamayo existen monumentos importantes en un conjunto arqueológico de ciudadelas entre las principales Susupillo, Piruro, Selmín y Japallán, se necesita de 4 días como mínimo para poder conocerlas, puesto que ellas están ubicadas en la parte circundante del pueblo; todos estos edificios que llegan en varios casos a tener 6 pisos superpuestos, pertenecieron al poderoso Imperio de los Yaros o Yarovilcas que floreció entre los siglos XI al XIV. Así mismo nuestra cultura se encuentra presente en todos los estadíos y etapas por la que pasó la historia del hombre hasta las actuales civilizaciones, desde los 10,000 años A.C. hasta la actualidad; además de ser capaz de mostrar hermosos paisajes selváticos y serranos de una belleza incomparable, que complementan los atractivos de la historia antigua del hombre. Tenemos la belleza natural de Tingo María, en la cual se puede observar hermosos paisajes turísticos, parajes fascinantes. De esta manera identificando los principales atractivos turísticos dentro del distrito Rupa Rupa lograremos mediante un sistema de recopilación de datos analizar el impacto significativo que repercute al distrito Rupa Rupa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-06T14:22:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-06T14:22:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEC/00242/A37
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1174
identifier_str_mv TEC/00242/A37
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional – UNHEVAL
reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f35be8db-c335-4ff0-b9f0-43893aa785e3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d955c3d5-543b-4e02-a538-efccdefe0fca/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fcf6a42f-48d9-435d-ba7f-9c36f7e1d6fa/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/62ce099e-8edc-4028-b33d-a1b860f34663/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11ccbc2e6d27804a1281fd94398439b5
982cebaabaf3a3ba694f3ad7496bd11b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ab0d9591ad667590c0701dd7f67e507d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682396127068160
spelling Alcedo Guillermo, Flor de MaríaDíaz Alejo, Luis AlbertoPicota Hilario, Leyvis Franck2017-09-06T14:22:18Z2017-09-06T14:22:18Z2015TEC/00242/A37https://hdl.handle.net/20.500.13080/1174En la Provincia de Leoncio Prado la actividad turística se encuentra postergada, y como tal su repercusión en el desarrollo de su población; no obstante que existieron instituciones que se dedicaron a ello que muy poco hicieron por incentivar y darle auge a esta importante actividad. El departamento cuenta con suficientes atractivos turísticos que no se han explotado nunca como lo hacen en otras ciudades del país y del exterior. En los alrededores (en otras provincias) se tienen recursos turísticos que se pueden explotar a través del foco Provincial del Huánuco; entre los cuáles se tienen: Las ruinas de Huánuco Pampa son tan comparables con las ruinas de Macchu Picchu en el Cuzco, ambas son ciudadelas incaicas y así como Macchu Picchu era una ciudadela estratégica en el Sur, la de Huánuco Pampa o Huánuco Marca lo fue en el Centro del Imperio Inca; se afirma que fue un gran núcleo de administración incaica en el Siglo XV, cuenta con 4,000 edificaciones, baños termales, etc.; En Tantamayo existen monumentos importantes en un conjunto arqueológico de ciudadelas entre las principales Susupillo, Piruro, Selmín y Japallán, se necesita de 4 días como mínimo para poder conocerlas, puesto que ellas están ubicadas en la parte circundante del pueblo; todos estos edificios que llegan en varios casos a tener 6 pisos superpuestos, pertenecieron al poderoso Imperio de los Yaros o Yarovilcas que floreció entre los siglos XI al XIV. Así mismo nuestra cultura se encuentra presente en todos los estadíos y etapas por la que pasó la historia del hombre hasta las actuales civilizaciones, desde los 10,000 años A.C. hasta la actualidad; además de ser capaz de mostrar hermosos paisajes selváticos y serranos de una belleza incomparable, que complementan los atractivos de la historia antigua del hombre. Tenemos la belleza natural de Tingo María, en la cual se puede observar hermosos paisajes turísticos, parajes fascinantes. De esta manera identificando los principales atractivos turísticos dentro del distrito Rupa Rupa lograremos mediante un sistema de recopilación de datos analizar el impacto significativo que repercute al distrito Rupa Rupa.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional – UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEfectos del turismoNivel de ingresoÁrea urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.09Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00242 A37.pdf.jpgTEC 00242 A37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17394https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f35be8db-c335-4ff0-b9f0-43893aa785e3/download11ccbc2e6d27804a1281fd94398439b5MD510ORIGINALTEC 00242 A37.pdfTEC 00242 A37.pdfTexto Completoapplication/pdf1311465https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d955c3d5-543b-4e02-a538-efccdefe0fca/download982cebaabaf3a3ba694f3ad7496bd11bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fcf6a42f-48d9-435d-ba7f-9c36f7e1d6fa/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC 00242 A37.pdf.txtTEC 00242 A37.pdf.txtExtracted texttext/plain101576https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/62ce099e-8edc-4028-b33d-a1b860f34663/downloadab0d9591ad667590c0701dd7f67e507dMD5920.500.13080/1174oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11742025-02-07 11:53:32.272http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).