Efectos del turismo en el nivel de ingreso del área urbana del Distrito de Rupa Rupa Tingo María - 2014
Descripción del Articulo
En la Provincia de Leoncio Prado la actividad turística se encuentra postergada, y como tal su repercusión en el desarrollo de su población; no obstante que existieron instituciones que se dedicaron a ello que muy poco hicieron por incentivar y darle auge a esta importante actividad. El departamento...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos del turismo Nivel de ingreso Área urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.09 |
Sumario: | En la Provincia de Leoncio Prado la actividad turística se encuentra postergada, y como tal su repercusión en el desarrollo de su población; no obstante que existieron instituciones que se dedicaron a ello que muy poco hicieron por incentivar y darle auge a esta importante actividad. El departamento cuenta con suficientes atractivos turísticos que no se han explotado nunca como lo hacen en otras ciudades del país y del exterior. En los alrededores (en otras provincias) se tienen recursos turísticos que se pueden explotar a través del foco Provincial del Huánuco; entre los cuáles se tienen: Las ruinas de Huánuco Pampa son tan comparables con las ruinas de Macchu Picchu en el Cuzco, ambas son ciudadelas incaicas y así como Macchu Picchu era una ciudadela estratégica en el Sur, la de Huánuco Pampa o Huánuco Marca lo fue en el Centro del Imperio Inca; se afirma que fue un gran núcleo de administración incaica en el Siglo XV, cuenta con 4,000 edificaciones, baños termales, etc.; En Tantamayo existen monumentos importantes en un conjunto arqueológico de ciudadelas entre las principales Susupillo, Piruro, Selmín y Japallán, se necesita de 4 días como mínimo para poder conocerlas, puesto que ellas están ubicadas en la parte circundante del pueblo; todos estos edificios que llegan en varios casos a tener 6 pisos superpuestos, pertenecieron al poderoso Imperio de los Yaros o Yarovilcas que floreció entre los siglos XI al XIV. Así mismo nuestra cultura se encuentra presente en todos los estadíos y etapas por la que pasó la historia del hombre hasta las actuales civilizaciones, desde los 10,000 años A.C. hasta la actualidad; además de ser capaz de mostrar hermosos paisajes selváticos y serranos de una belleza incomparable, que complementan los atractivos de la historia antigua del hombre. Tenemos la belleza natural de Tingo María, en la cual se puede observar hermosos paisajes turísticos, parajes fascinantes. De esta manera identificando los principales atractivos turísticos dentro del distrito Rupa Rupa lograremos mediante un sistema de recopilación de datos analizar el impacto significativo que repercute al distrito Rupa Rupa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).