Factores de riesgos psicosociales y salud mental en los adultos mayores durante la pandemia del COVID – 19 del programa del adulto y adulto mayor del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como Objetivo determinar la relación entre los factores de riesgos psicosociales y la salud mental en los adultos mayores durante la pandemia del COVID – 19 del programa del adulto y adulto mayor del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022. Metodología. El estudio fue de tipo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores psicosociales Salud mental Pandemia Covid 19 Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tuvo como Objetivo determinar la relación entre los factores de riesgos psicosociales y la salud mental en los adultos mayores durante la pandemia del COVID – 19 del programa del adulto y adulto mayor del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022. Metodología. El estudio fue de tipo cuantitativo, transversal, prospectivo, descriptivo y observacional con una muestra de 100 adultos mayores. para establecer la comparación de proporciones de la calidad de comunicación frente a la adaptación de los adultos mayores, se usó la correlación de Rho Spearman de comparación de proporciones, tomando un límite de valor p = 0.05 para instituir la significancia. Resultados. se comprobó la relación de los factores de riesgo psicosociales y salud mental en los adultos mayores durante la pandemia del COVID – 19, en base a la tabla 15 que mostraron los datos para la prueba de correlación de Rho Spearman fue -0,308, representando una relación negativa baja, evidenciando que los adultos mayores se ven afectados de forma negativa por los riesgos psicosociales, es decir que si se incrementan los riesgos psicosociales, la salud mental de los adultos mayores disminuye, ocasionando alguna enfermedad en los adultos mayores. Conclusiones: Se rechaza la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de investigación demostrando que existe relación entre los factores de riesgos psicosociales y la salud mental en los adultos mayores durante la pandemia del COVID – 19 del programa del adulto y adulto mayor del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).