Habilidades sociales y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Pampamarca, Yarowilca – Huánuco 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo buscó: “Establecer la relación entre habilidades sociales y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Pampamarca, Yarowilca - Huánuco en 2023”. Se utilizó una metodología “cuantitativa de nivel descriptivo correlacional”. Con una población de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Violencia escolar Estudiantes Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo buscó: “Establecer la relación entre habilidades sociales y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Pampamarca, Yarowilca - Huánuco en 2023”. Se utilizó una metodología “cuantitativa de nivel descriptivo correlacional”. Con una población de 105 estudiantes y la muestra final de 96 estudiantes seleccionados según criterios de inclusión y exclusión. La información se recolectó mediante cuestionarios de habilidades sociales y violencia escolar en secundaria (CUVE-ESO). Los resultados principales indicaron que el 10.4% de los participantes que nunca demuestran habilidades sociales reportaron no haber enfrentado violencia escolar. Este porcentaje disminuyó a medida que aumentó la frecuencia de la violencia, alcanzando un 33.3% para aquellos que siempre enfrentan violencia escolar. Aquellos que a menudo o siempre demostraron buenas habilidades sociales reportaron experiencias de violencia escolar en un 22.9% y un 3.1%, respectivamente. Finalmente, se evidenció que no había una correlación significativa entre estas dos variables, con coeficientes de correlación de -0.125 y -0.124, y valores p de 0.224 y 0.230, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).