Abonamiento orgánica e inorgánica, en el desarrollo vegetativo, rendimiento y calidad de uva (Vitis labrusca x Vitis vinifera L.) variedad borgoña, en condiciones del CIFO-UNHEVAL 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en el abonamiento orgánicos e inorgánicos de la uva variedad Borgoña en el Centro de Investigación Frutícola Olerícola (CIFO), el objetivo fue determinar el efecto en el desarrollo vegetativo, rendimiento y calidad de bayas. Se basó en una metodología de enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilización Producción Dosis Vid https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación se centró en el abonamiento orgánicos e inorgánicos de la uva variedad Borgoña en el Centro de Investigación Frutícola Olerícola (CIFO), el objetivo fue determinar el efecto en el desarrollo vegetativo, rendimiento y calidad de bayas. Se basó en una metodología de enfoque cuantitativo experimental de tipo aplicada, con una población de 252 plantas de vid. Los resultados obtenidos para el desarrollo vegetativo, el T2 con 120-30-180 de NPK alcanzo 12,87 brotes/planta, y el T3 con 500kg/ha de guano de isla ocupo primer lugar con 18,50 cm en longitud de hojas, por otro lado, el T4 con 1500 kg/ha de humus de lombriz logró 145,12 cm en la longitud de sarmiento y 23,21 hojas/planta. En el caso del rendimiento, el T2 con 120- 30-180 de NPK logró el primer lugar con 13,33 racimos/planta, del mismo modo en la longitud y diámetro de racimos con 9,30 cm y 6,43 cm, y en el peso de racimo con 5,51 kg/planta. En cuanto a la calidad, el T2 con 120-30-180 de NPK superó en el diámetro polar, diámetro ecuatorial y peso de bayas, el T4 con 1500 kg/ha de humus de lombriz obtuvo 21,17 °Bx en solidos solubles, y en la acidez titulable el T3 con 500 kg/ha de guano de isla ocupó el primer lugar con 8,4 %, y el T1 con 90-15-140 de NPK logró 5,15 de Índice de madurez. En conclusión, la aplicación de abonos orgánico e inorgánicos incrementa el desarrollo vegetativo rendimiento y calidad de las bayas, debido a que ambos influyen en la productividad de la uva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).