Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el índice global de acoso escolar en adolescentes de 1ero, 2do y 3er grado de nivel secundario, del turno tarde, de una institución educativa- Huánuco. Método: se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo, se determinó una muestra de 177 sujetos hombres y mujeres ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero 2do 3er grado de educación secundaria institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNHE_93d296ba48b34e46f2f13f8fdf027a80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/772 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Huamán Benancio, Helene ShirleyPacheco Ávila, Grisela Karina2016-10-25T13:41:32Z2016-10-25T13:41:32Z2015TPS/00176/H83https://hdl.handle.net/20.500.13080/772Objetivo: determinar el índice global de acoso escolar en adolescentes de 1ero, 2do y 3er grado de nivel secundario, del turno tarde, de una institución educativa- Huánuco. Método: se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo, se determinó una muestra de 177 sujetos hombres y mujeres entre los 12 y 16 años (150 alumnas y 27 alumnos), el instrumento utilizado fue el cuestionario "auto-test Cisneros". Resultados: el índice global de acoso hallado, evidencia que un 34,5% de escolares entre 1ro, 2do y 3er grado de nivel secundario, fue víctima de bullying ubicándose en una categoría alta y un 65,5% de escolares entre 1ro, 2do y 3er grado de nivel secundario, fue víctima de bullying ubicándose en una categoría muy alta; según género el 34,5% de escolares mujeres fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría alta, mientras que un 65,3% de escolares mujeres fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría muy alta; el 33,3% de escolares varones fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría alta, mientras que un 66,7% de escolares varones fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría muy alta, en cuanto a la intensidad de bullying, se halló que el 48,1% de varones reporta conductas de intensidad de bullying ubicándose en las categorías alta y muy alta y el 44% de mujeres reporta conductas de intensidad de bullying ubicándose en las categorías casi alto, alto y muy alto, esto determina que aproximadamente más del 40% de varones y mujeres reporta conductas de maltrato vividas con alta frecuencia. Conclusiones: el índice global de acoso evidencia altos porcentajes de conductas de maltrato vividas en escolares de 1ero, 200 y 3er grado de educación secundaria, otros estudios reportados acerca de este fenómeno a nivel regional y nacional demuestran su alta prevalencia, considerándose un problema de salud pública que necesita de la ayuda y colaboración de todos nosotros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero2do3er grado de educación secundariainstitución educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de PsicologíaLicenciado(a) en PsicologíaPsicología313028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTPS 00176 H83.pdf.jpgTPS 00176 H83.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20240https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9da7dfe5-3ba2-4fc4-82b4-b31f9a80ae79/download2c24f839b7396ec1ec5669129347dc59MD57ORIGINALTPS 00176 H83.pdfapplication/pdf4539877https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aa61b8d5-710f-4dd4-8171-6939fa16c370/download5a6e79915585f58d7185c8c5193263e5MD51TEXTTPS 00176 H83.pdf.txtTPS 00176 H83.pdf.txtExtracted texttext/plain101750https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/438e5dce-2ae0-429c-8b64-be1db98d4597/download823426e397112bf9d87b597d547819b2MD5620.500.13080/772oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7722024-10-22 10:12:17.213http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 |
title |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 |
spellingShingle |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 Huamán Benancio, Helene Shirley Indice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero 2do 3er grado de educación secundaria institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 |
title_full |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 |
title_fullStr |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 |
title_full_unstemmed |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 |
title_sort |
Índice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero, 2do, 3er grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Huánuco - 2013 |
author |
Huamán Benancio, Helene Shirley |
author_facet |
Huamán Benancio, Helene Shirley Pacheco Ávila, Grisela Karina |
author_role |
author |
author2 |
Pacheco Ávila, Grisela Karina |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Benancio, Helene Shirley Pacheco Ávila, Grisela Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero 2do 3er grado de educación secundaria institución educativa |
topic |
Indice global de acoso escolar en alumnos (as) de 1ero 2do 3er grado de educación secundaria institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Objetivo: determinar el índice global de acoso escolar en adolescentes de 1ero, 2do y 3er grado de nivel secundario, del turno tarde, de una institución educativa- Huánuco. Método: se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo, se determinó una muestra de 177 sujetos hombres y mujeres entre los 12 y 16 años (150 alumnas y 27 alumnos), el instrumento utilizado fue el cuestionario "auto-test Cisneros". Resultados: el índice global de acoso hallado, evidencia que un 34,5% de escolares entre 1ro, 2do y 3er grado de nivel secundario, fue víctima de bullying ubicándose en una categoría alta y un 65,5% de escolares entre 1ro, 2do y 3er grado de nivel secundario, fue víctima de bullying ubicándose en una categoría muy alta; según género el 34,5% de escolares mujeres fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría alta, mientras que un 65,3% de escolares mujeres fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría muy alta; el 33,3% de escolares varones fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría alta, mientras que un 66,7% de escolares varones fueron víctimas de bullying ubicándose en una categoría muy alta, en cuanto a la intensidad de bullying, se halló que el 48,1% de varones reporta conductas de intensidad de bullying ubicándose en las categorías alta y muy alta y el 44% de mujeres reporta conductas de intensidad de bullying ubicándose en las categorías casi alto, alto y muy alto, esto determina que aproximadamente más del 40% de varones y mujeres reporta conductas de maltrato vividas con alta frecuencia. Conclusiones: el índice global de acoso evidencia altos porcentajes de conductas de maltrato vividas en escolares de 1ero, 200 y 3er grado de educación secundaria, otros estudios reportados acerca de este fenómeno a nivel regional y nacional demuestran su alta prevalencia, considerándose un problema de salud pública que necesita de la ayuda y colaboración de todos nosotros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TPS/00176/H83 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/772 |
identifier_str_mv |
TPS/00176/H83 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/772 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9da7dfe5-3ba2-4fc4-82b4-b31f9a80ae79/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aa61b8d5-710f-4dd4-8171-6939fa16c370/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/438e5dce-2ae0-429c-8b64-be1db98d4597/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c24f839b7396ec1ec5669129347dc59 5a6e79915585f58d7185c8c5193263e5 823426e397112bf9d87b597d547819b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145768274788352 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).