Programa educativo en el manejo de residuos sólidos con el personal asistencial del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa educativo “Salud Sostenible: Residuos Eficientes” en el manejo de residuos sólidos en el personal asistencial. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, prospectivo, experimental y a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuo sólido Programa educativo Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa educativo “Salud Sostenible: Residuos Eficientes” en el manejo de residuos sólidos en el personal asistencial. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, prospectivo, experimental y analítico, de nivel descriptivo y cuasi experimental, y de diseño experimental tipo longitudinal. Los instrumentos de investigación fueron dos cuestionarios; el primero de 16 ítems y el segundo de 15 ítems, y una guía de observación de 20 ítems; validados por el juicio de 5 expertos y cuya confiabilidad fue demostrada con el estadígrafo alfa de Cronbach, con valores de 0,785; 0,771 y 0, 793; respectivamente para cada instrumento, indicando que son de confiabilidad aceptable para los fines de la investigación. La población estuvo constituida por 168 personales de salud asistenciales del C.S. Aparicio Pomares y la muestra por 117, determinado por muestreo probabilístico aleatorio simple. Al culminar la presente investigación se halló un valor de significancia aceptable (p valor < 0.05) con el estadígrafo McNemar para la efectividad del programa educativo en el nivel de conocimiento (p valor = 0.000), actitud (p valor = 0.012) y práctica (p valor = 0.000); concluyendo que, el programa educativo “Salud Sostenible: Residuos Eficientes” es efectivo en el manejo de residuos sólidos en el personal asistencial del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).