El comportamiento del consumidor y su relación con la decisión de compra del Snack (Caso octógonos) en el Distrito de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio busca “Determinar cómo el comportamiento del consumidor se relaciona con la decisión de compra de snack (caso octógonos) en el distrito de Huánuco, 2022”. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque descriptivo correlacional y se consideró de tipo aplicada, el diseño u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Valverde, Andrea Vanesa, Martel Argüezo, Yonatan Alfredo, Ponce Aquino, Drismer Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Decisión de compra
Octógonos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio busca “Determinar cómo el comportamiento del consumidor se relaciona con la decisión de compra de snack (caso octógonos) en el distrito de Huánuco, 2022”. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque descriptivo correlacional y se consideró de tipo aplicada, el diseño utilizado fue no experimental y se empleó un método analítico - sintético. La población objetivo consistió en 47,246 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 18 a 54 años, y la muestra seleccionada para el estudio fue de 382 ciudadanos del distrito de Huánuco. La encuesta se utilizó como técnica de recolección de datos, y se empleó un cuestionario como instrumento. Los resultados obtenidos permitieron concluir que: Se ha determinado que el comportamiento del consumidor de los ciudadanos en el distrito de Huánuco con respecto a la compra de snacks con octógonos está directamente relacionado con el factor cultural, dado que los ciudadanos tienen una tradición arraigada de compartir y disfrutar de snacks como una actividad social y comunitaria, lo que influye en sus elecciones de compra. Además, la clase social también desempeña un papel significativo en el tipo de snacks que consumen, lo que demuestra que los aspectos culturales juegan un papel relevante en el proceso de toma de decisiones de compra y determina sus preferencias por productos con etiquetas de octógonos. Esta conclusión se respalda con la estadística, ya que los resultados de esta investigación muestran una correlación positiva y fuerte entre el comportamiento del consumidor y la elección de snacks con octógonos, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.939.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).