Cumplimiento de la norma técnica sanitaria n°205 MINSA/DIGESA en la comercialización de almejas y mejillones en el Mercado Modelo de Huánuco - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de cumplimiento de la norma técnica sanitaria N°205 MINSA/DIGESA en la comercialización de almejas y mejillones en el mercado modelo de Huánuco durante 2023. Para ellos, se encueto a 25 puestos de venta utilizando un Método de muestras alea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Rios, Edelyn Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma sanitaria
Higiene Y Saneamiento
Seguridad alimentaria
Almejas y mejillones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de cumplimiento de la norma técnica sanitaria N°205 MINSA/DIGESA en la comercialización de almejas y mejillones en el mercado modelo de Huánuco durante 2023. Para ellos, se encueto a 25 puestos de venta utilizando un Método de muestras aleatoria y cuestionario de escala nominal. Los resultados reflejan un panorama mixto. En cuanto a las disposiciones específicas, el cumplimiento alcanzo el 50.6%, mientras que el incumplimiento fue del 49.4%. Este dato sugiere que casi la mitad de los puestos no cumplen con los requisitos establecidos, lo que podría atribuirse a la falta de conocimiento y supervisión. En relación con las disposiciones de buenas prácticas, el cumplimiento fue mayor, alcanzando el 61.3% aunque aún persisten un 38.7% de incumplimiento. Este hallazgo indica una mayor conciencia por parte de los vendedores sobre la importancia de estas prácticas, pero revela también la necesidad de capacitaciones regulares y mecanismo de supervisión más efectivos. El cumplimiento de las disposiciones de higiene y saneamiento es alarmante bajo, con un 26.2%, mientras que el incumplimiento asciende al 73.8%. Este resultado evidencia deficiencias graves que podrían comprometer la seguridad alimentaria y la salud pública. Las causas principales incluyen la falta de recursos, conocimiento y supervisión adecuada. En conclusión, los hallazgos muestran áreas de avance, como las buenas prácticas, pero resaltan preocupaciones importantes en higiene y saneamiento. Para mejorar el cumplimiento de la normativa sanitaria, se requiere un plan integral que incluya campañas de sensibilización, programas de capacitación y supervisión continua, a fin de garantizar un entorno seguro tanto para los comerciantes como para los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).