Programa de intervención educativa y la construcción de una cultura de paz en los niños de educación inicial de la Institución Educativa N° 184 Loma Blanca – Huánuco 2017

Descripción del Articulo

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 184 LOMA BLANCA - HUÁNUCO 2017. La investigación fue realizada en la Institución Educativa Inicial N°184 Loma Blanca durante el periodo 2017, con el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador Santiago, Yudy Gloria, Evangelista León, Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de Paz
Intervención educativa
Programa
Educación General
Descripción
Sumario:PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 184 LOMA BLANCA - HUÁNUCO 2017. La investigación fue realizada en la Institución Educativa Inicial N°184 Loma Blanca durante el periodo 2017, con el objetivo de conocer la efectividad del programa de intervención educativa en la construcción de una cultura de paz en los niños de educación inicial de la Institución Educativa N°184 Loma Blanca-Huánuco; con un tipo de estudio experimental, prospectivo, longitudinal, analítico que obedece a un diseño del estudio fue pre - experimental con un diseño de pre test - post test de un solo grupo; la muestra estuvo constituida por los niños matriculados y que asisten a la educación inicial de cinco años que son un total de 15 niños entre masculinos y femeninos. La técnica del estudio fue la documentaria porque los datos se obtuvieron de un cuestionario y el instrumento estuvo dividida en 5 categorías que son: la igualdad entre varones y mujeres, el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión y diversidad cultural, la participación democrática y el uso sostenible de los recursos naturales; la cual fue validada por juicio de expertos; los principales resultados obtenidos en el pre test y post test por categorías son: en la primera categoría de igualdad entre varones y mujeres se incrementó el nivel de logro de un 13,3% a un 93,3%; en la segunda categoría que es el respeto a los derechos humanos se observa también una mejora significativa de un 33,3% a un 93,3% incrementando el nivel de logro; en la tercera categoría que es la libertad de expresión y diversidad cultural se observa una mejora significativa de un 20,0% a un 93,3% en el nivel de logro; en la cuarta categoría que es la participación democrática se observa una mejora significativa de un 46,7% a un 100,0% en el nivel de logro; por último en la quinta categoría que es el uso sostenible de los recursos naturales se observa una mejora significativa de un 46,7% a un 100,0% en el nivel de logro. Con un valor de p = 0,000 y un valor de t = 7,668 concluimos que la efectividad del programa de intervención educativa en la construcción de una cultura de paz en los niños de educación inicial de la Institución Educativa N°184 Loma Blanca-Huánuco, es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).