Cultura de paz

Descripción del Articulo

¿Puede una situación de conflicto y violencia ser generada solamente por una actitud egoísta? ¿Qué factores subyacen hoy en nuestra sociedad para que se mantenga una situación de constante conflicto que desemboca en violencia? finalmente, ¿qué implica hoy educar para la paz? El libro Cultura de Paz,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán, Ingrid, Marín, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/993
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura de paz
conflicto social
Perú
Descripción
Sumario:¿Puede una situación de conflicto y violencia ser generada solamente por una actitud egoísta? ¿Qué factores subyacen hoy en nuestra sociedad para que se mantenga una situación de constante conflicto que desemboca en violencia? finalmente, ¿qué implica hoy educar para la paz? El libro Cultura de Paz, publicado a iniciativa de un grupo de educadores dirigidos por el R.P. Felipe Mac Gregor, intenta responder a estas interrogantes, haciendo un análisis de los factures que originan el conflicto en nuestro país, poniendo de manifiesto dos posibilidades de solución ante este hecho: una camino de violencia, que implica el uso de la fuerza; y una opción pacífica en base al dialogo y la solidaridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).