La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo titulada La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, A partir de la descripción de las condiciones en que se desarrolla la actividad científica, hemos intentad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lertora Mendoza, Ana María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1677
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de paz
Gestión de conflictos
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo titulada La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, A partir de la descripción de las condiciones en que se desarrolla la actividad científica, hemos intentado analizar el funcionamiento del grupo de investigación, especialmente a sus métodos de organización, sus procesos de trabajo y sus prácticas interactivas en diferentes aspectos, y responder a las siguientes preguntas: ¿cómo Ellos están organizados y estructurados para el desarrollo de una Cultura de Paz?, ¿Cuáles son las formas en que gestionan los conflictos al interior de la institución educativa seleccionada? Este estudio trata de comprender el impacto que la cultura de paz en la gestión de conflictos La cultura de paz, entendida como un proceso que ayuda a desenmascarar la violencia cultural, a educar para la disidencia, el inconformismo y el desarme, en responsabilizarnos, en movilizarnos, en transformar los conflictos, en llevar a cabo el desarme cultural, en promover una ética global y en buscar un consenso fundamental sobre convicciones humanas integradoras, entre otras cosas. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional. La población estuvo constituida por los docentes de la Institución Educativa Francisco Bolognesi. La conclusión más importante señala que El programa educativo basado en la cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, Se evidencia dicho aspecto en el capítulo de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).