La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo titulada La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, A partir de la descripción de las condiciones en que se desarrolla la actividad científica, hemos intentad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lertora Mendoza, Ana María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1677
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de paz
Gestión de conflictos
id UNEI_883bfff53163962ec2e24f6f08f52390
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1677
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationDelgado Arenas, RaúlLertora Mendoza, Ana María2018-05-21T21:22:51Z2024-11-01T22:39:49Z2018-05-21T21:22:51Z2024-11-01T22:39:49Z2018APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1677El objetivo de este trabajo titulada La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, A partir de la descripción de las condiciones en que se desarrolla la actividad científica, hemos intentado analizar el funcionamiento del grupo de investigación, especialmente a sus métodos de organización, sus procesos de trabajo y sus prácticas interactivas en diferentes aspectos, y responder a las siguientes preguntas: ¿cómo Ellos están organizados y estructurados para el desarrollo de una Cultura de Paz?, ¿Cuáles son las formas en que gestionan los conflictos al interior de la institución educativa seleccionada? Este estudio trata de comprender el impacto que la cultura de paz en la gestión de conflictos La cultura de paz, entendida como un proceso que ayuda a desenmascarar la violencia cultural, a educar para la disidencia, el inconformismo y el desarme, en responsabilizarnos, en movilizarnos, en transformar los conflictos, en llevar a cabo el desarme cultural, en promover una ética global y en buscar un consenso fundamental sobre convicciones humanas integradoras, entre otras cosas. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional. La población estuvo constituida por los docentes de la Institución Educativa Francisco Bolognesi. La conclusión más importante señala que El programa educativo basado en la cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, Se evidencia dicho aspecto en el capítulo de los resultados.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE1676 L1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECultura de pazGestión de conflictosCultura de pazLa cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvadorinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE1676-L1---Lertora-Mendoza.pdfapplication/pdf1863677https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51592bfb-90e0-45b0-a5ea-1a254f02f3b4/download87d4ee16f45c4b57ad1361bc1806de57MD51TEXTTD-CE1676-L1---Lertora-Mendoza.pdf.txtTD-CE1676-L1---Lertora-Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain101600https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbb22fe0-9ae0-4cde-a863-389cbfb3f22b/download7258547cdce3d0e1c8175436fa95147fMD52THUMBNAILTD-CE1676-L1---Lertora-Mendoza.pdf.jpgTD-CE1676-L1---Lertora-Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8719https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e566192-660e-4731-8ec2-ffa1b6c89969/download86fb3aa1f797a7fce8b19fa1408a9846MD5320.500.14039/1677oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16772024-11-15 04:00:25.8Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
title La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
spellingShingle La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
Lertora Mendoza, Ana María
Cultura de paz
Gestión de conflictos
Cultura de paz
title_short La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
title_full La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
title_fullStr La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
title_full_unstemmed La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
title_sort La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador
author Lertora Mendoza, Ana María
author_facet Lertora Mendoza, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Arenas, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Lertora Mendoza, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura de paz
Gestión de conflictos
topic Cultura de paz
Gestión de conflictos
Cultura de paz
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Cultura de paz
description El objetivo de este trabajo titulada La cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, A partir de la descripción de las condiciones en que se desarrolla la actividad científica, hemos intentado analizar el funcionamiento del grupo de investigación, especialmente a sus métodos de organización, sus procesos de trabajo y sus prácticas interactivas en diferentes aspectos, y responder a las siguientes preguntas: ¿cómo Ellos están organizados y estructurados para el desarrollo de una Cultura de Paz?, ¿Cuáles son las formas en que gestionan los conflictos al interior de la institución educativa seleccionada? Este estudio trata de comprender el impacto que la cultura de paz en la gestión de conflictos La cultura de paz, entendida como un proceso que ayuda a desenmascarar la violencia cultural, a educar para la disidencia, el inconformismo y el desarme, en responsabilizarnos, en movilizarnos, en transformar los conflictos, en llevar a cabo el desarme cultural, en promover una ética global y en buscar un consenso fundamental sobre convicciones humanas integradoras, entre otras cosas. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional. La población estuvo constituida por los docentes de la Institución Educativa Francisco Bolognesi. La conclusión más importante señala que El programa educativo basado en la cultura de paz como medio para educar la gestión de conflictos en la Institución Educativa N° 6064 Francisco Bolognesi del distrito de Villa el Salvador, Se evidencia dicho aspecto en el capítulo de los resultados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-21T21:22:51Z
2024-11-01T22:39:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-21T21:22:51Z
2024-11-01T22:39:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1677
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE1676 L1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51592bfb-90e0-45b0-a5ea-1a254f02f3b4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbb22fe0-9ae0-4cde-a863-389cbfb3f22b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e566192-660e-4731-8ec2-ffa1b6c89969/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87d4ee16f45c4b57ad1361bc1806de57
7258547cdce3d0e1c8175436fa95147f
86fb3aa1f797a7fce8b19fa1408a9846
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704288220315648
score 12.788758
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).