Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana

Descripción del Articulo

En el Perú, la minería, la metalúrgica y petroquímica generan una contaminación extrema en el medio ambiente, teniendo como antecedentes el derrame de mercurio de Choropampa, la contaminación minera y los niños de plomo en la Oroya, el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla y muchos otros; con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casamayor Mendez, Antoli Amado
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil solidaria
Indemnización
Daños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_8716952486228c982965647e4d3a781d
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9658
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
title Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
spellingShingle Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
Casamayor Mendez, Antoli Amado
Responsabilidad civil solidaria
Indemnización
Daños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
title_full Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
title_fullStr Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
title_full_unstemmed Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
title_sort Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humana
author Casamayor Mendez, Antoli Amado
author_facet Casamayor Mendez, Antoli Amado
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Ordoñez, Lester Froilan
dc.contributor.author.fl_str_mv Casamayor Mendez, Antoli Amado
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil solidaria
Indemnización
Daños
topic Responsabilidad civil solidaria
Indemnización
Daños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el Perú, la minería, la metalúrgica y petroquímica generan una contaminación extrema en el medio ambiente, teniendo como antecedentes el derrame de mercurio de Choropampa, la contaminación minera y los niños de plomo en la Oroya, el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla y muchos otros; con daños muy graves a ecosistemas, biomas, hábitats, y a las personas, con efectos nocivos en su salud y la vida de la población, colocando a todo ser vivo en peligro de extinción. Ante estos hechos se planteó como objetivo: Determinar si el Estado debería asumir una responsabilidad civil solidaria e indemnizar a las víctimas que han sufrido daños a causa de la contaminación ambiental minera en La Oroya. Utilizando un método dogmático cualitativo, mediante una lógica deductiva e inferencial del sistema normativo - dikelógico se analiza la muestra documental de sentencias, informes, y resoluciones del Tribunal Constitucional, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como informes y estudios emitidos por Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), la empresa Doe Run Perú, por el Consorcio Unión para el Desarrollo Sustentable (UNES), por el Ministerio de Salud; el Instituto Nacional de Salud, el Ministerio de Energía y Minas, la Defensoría del Pueblo y, por el consorcio conformado por la Universidad de San Luis, Missouri, Estados Unidos, y el Arzobispado de Huancayo. Dentro de los hallazgos encontrados tenemos, que por diversas razones las empresas responsables y el Estado Peruano evaden su responsabilidad ante la contaminación ambiental. Ante esta investigación se concluye con resultados respecto a que el estado debería asumir una responsabilidad civil solidaria e indemnizar a las víctimas que han sufrido daños a causa de la contaminación ambiental minera en La Oroya.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T18:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T18:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/9658
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/9658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_09070654_M;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24cc4eb1-bd91-4df8-898d-206acc9c5253/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/563fab0d-1916-4e0f-8eef-f9bfd60fea0e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20e0c93b-f491-4f51-8f98-317d05e41e3f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/456bf39a-ce35-441c-b7f2-95fd3b0ba14d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08cd4b7f16d26bc8bc56f556c43b2765
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
74053fc0c8cc896ab56fb8572b82d16a
d6392c8ad850cf3db15f0ca6e70186e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145744323215360
spelling Salinas Ordoñez, Lester FroilanCasamayor Mendez, Antoli Amado2024-02-19T18:48:00Z2024-02-19T18:48:00Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9658En el Perú, la minería, la metalúrgica y petroquímica generan una contaminación extrema en el medio ambiente, teniendo como antecedentes el derrame de mercurio de Choropampa, la contaminación minera y los niños de plomo en la Oroya, el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla y muchos otros; con daños muy graves a ecosistemas, biomas, hábitats, y a las personas, con efectos nocivos en su salud y la vida de la población, colocando a todo ser vivo en peligro de extinción. Ante estos hechos se planteó como objetivo: Determinar si el Estado debería asumir una responsabilidad civil solidaria e indemnizar a las víctimas que han sufrido daños a causa de la contaminación ambiental minera en La Oroya. Utilizando un método dogmático cualitativo, mediante una lógica deductiva e inferencial del sistema normativo - dikelógico se analiza la muestra documental de sentencias, informes, y resoluciones del Tribunal Constitucional, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como informes y estudios emitidos por Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), la empresa Doe Run Perú, por el Consorcio Unión para el Desarrollo Sustentable (UNES), por el Ministerio de Salud; el Instituto Nacional de Salud, el Ministerio de Energía y Minas, la Defensoría del Pueblo y, por el consorcio conformado por la Universidad de San Luis, Missouri, Estados Unidos, y el Arzobispado de Huancayo. Dentro de los hallazgos encontrados tenemos, que por diversas razones las empresas responsables y el Estado Peruano evaden su responsabilidad ante la contaminación ambiental. Ante esta investigación se concluye con resultados respecto a que el estado debería asumir una responsabilidad civil solidaria e indemnizar a las víctimas que han sufrido daños a causa de la contaminación ambiental minera en La Oroya.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_09070654_M;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Responsabilidad civil solidariaIndemnizaciónDañoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Responsabilidad civil solidaria del estado, en indemnización por daño ambiental minero, fundamentado en la defensa de la persona humanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho Civil y Comercial40349762https://orcid.org/0000-0002-5726-909X09070654422039Rojas Cotrina, Amancio RicardoAlvarado Vara, Lenin DomingoVasquez Solis, Leoncio Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_09070654_M.pdfT023_09070654_M.pdfTesisapplication/pdf3688967https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24cc4eb1-bd91-4df8-898d-206acc9c5253/download08cd4b7f16d26bc8bc56f556c43b2765MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/563fab0d-1916-4e0f-8eef-f9bfd60fea0e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT023_09070654_M.pdf.txtT023_09070654_M.pdf.txtExtracted texttext/plain101936https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20e0c93b-f491-4f51-8f98-317d05e41e3f/download74053fc0c8cc896ab56fb8572b82d16aMD57THUMBNAILT023_09070654_M.pdf.jpgT023_09070654_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18508https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/456bf39a-ce35-441c-b7f2-95fd3b0ba14d/downloadd6392c8ad850cf3db15f0ca6e70186e6MD5820.500.13080/9658oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/96582024-10-22 09:47:38.479https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).