Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La Donación de Sangre de Cordón Umbilical (DSCU) es una acción altruista poco común, pese a su valor terapéutico para el tratamiento de diferentes enfermedades entre estas las neoplasias hematológicas, dado que la Sangre de Cordón Umbilical (SCU) contiene células progenitoras hematopoy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroe Gonzales, Shirley Stefany, Arroe Gonzales, Sheyla Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimiento
Sangre de Cordón Umbilical
Neoplasias Hematológicas
Progenitores Hematopoyéticos
Trasplante de Células Madre
Donación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_84cdecfa50d61978e380d631b79ee2f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9688
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
title Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
spellingShingle Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
Arroe Gonzales, Shirley Stefany
Actitud
Conocimiento
Sangre de Cordón Umbilical
Neoplasias Hematológicas
Progenitores Hematopoyéticos
Trasplante de Células Madre
Donación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
title_full Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
title_fullStr Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
title_full_unstemmed Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
title_sort Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021
author Arroe Gonzales, Shirley Stefany
author_facet Arroe Gonzales, Shirley Stefany
Arroe Gonzales, Sheyla Fiorela
author_role author
author2 Arroe Gonzales, Sheyla Fiorela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Rojas, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroe Gonzales, Shirley Stefany
Arroe Gonzales, Sheyla Fiorela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud
Conocimiento
Sangre de Cordón Umbilical
Neoplasias Hematológicas
Progenitores Hematopoyéticos
Trasplante de Células Madre
Donación
topic Actitud
Conocimiento
Sangre de Cordón Umbilical
Neoplasias Hematológicas
Progenitores Hematopoyéticos
Trasplante de Células Madre
Donación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Introducción: La Donación de Sangre de Cordón Umbilical (DSCU) es una acción altruista poco común, pese a su valor terapéutico para el tratamiento de diferentes enfermedades entre estas las neoplasias hematológicas, dado que la Sangre de Cordón Umbilical (SCU) contiene células progenitoras hematopoyéticas (CPH); y su uso como fuente para trasplante está bien establecida y exenta de riesgo. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre la DSCU en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima, en 2021. Materiales y métodos: Es de tipo observacional, transversal, analítico, aplicado a una muestra conformada por 246 gestantes, implementando como instrumento validado un cuestionario en físico y uno virtual. Por variables de estudio principales se utilizaron los conocimientos y las actitudes hacia la DSCU, así mismo se incluyeron otras de índole sociodemográficas en el que el análisis inferencial se efectuó empleando el Chi cuadrado para la prueba estadística donde fue considerado un intervalo de confianza de p = 0.05 al 95 %. Resultados: El nivel de conocimiento general referente a la DSCU era deficiente (86.2 %) en una gran proporción de gestantes, a pesar de esto, la mayoría (80 %) mostraron estar a favor de donar incitados por temas de solidaridad familiar y de amistad. Además, tener un nivel educativo superior universitario y estar en el segundo trimestre del embarazo mantuvo un vínculo positivo respecto a la donación. Conclusiones: las gestantes con un nivel educativo superior universitario manifiestan estar más abiertas a las posibilidades de donación. Resultados que exponen la necesidad de programas efectivos que eduquen a la población tal que exista mayor receptividad sobre la DSCU, además, se evidenció existe disposición a donar por razones solidarias a pesar del desconocimiento general. Por lo que es necesario comunicar a las embarazadas acerca este tipo de donación, para que puedan tomar una decisión adecuada con base en una información clara y objetiva; que debe provenir, sobre todo, del personal de salud.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-20T19:47:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-20T19:47:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/9688
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/9688
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_71957308_T;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4c3192ba-bea9-42a4-93a8-bf6a02701231/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/743a8e10-1d44-42af-979c-aefe63fc8022/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9b11bd14-7948-44f1-bd8f-726dd20f2e35/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20510c7a-467b-4a1f-a23e-d2c354fa8e94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cab510e1fe942611abb2cf93ed4f14e6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4bda03d0efedf96c5a1d157b04d02b68
5eba38986bb51229c6dc944d9e6a6509
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145759244451840
spelling Paredes Rojas, Jorge LuisArroe Gonzales, Shirley StefanyArroe Gonzales, Sheyla Fiorela2024-02-20T19:47:36Z2024-02-20T19:47:36Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9688Introducción: La Donación de Sangre de Cordón Umbilical (DSCU) es una acción altruista poco común, pese a su valor terapéutico para el tratamiento de diferentes enfermedades entre estas las neoplasias hematológicas, dado que la Sangre de Cordón Umbilical (SCU) contiene células progenitoras hematopoyéticas (CPH); y su uso como fuente para trasplante está bien establecida y exenta de riesgo. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre la DSCU en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima, en 2021. Materiales y métodos: Es de tipo observacional, transversal, analítico, aplicado a una muestra conformada por 246 gestantes, implementando como instrumento validado un cuestionario en físico y uno virtual. Por variables de estudio principales se utilizaron los conocimientos y las actitudes hacia la DSCU, así mismo se incluyeron otras de índole sociodemográficas en el que el análisis inferencial se efectuó empleando el Chi cuadrado para la prueba estadística donde fue considerado un intervalo de confianza de p = 0.05 al 95 %. Resultados: El nivel de conocimiento general referente a la DSCU era deficiente (86.2 %) en una gran proporción de gestantes, a pesar de esto, la mayoría (80 %) mostraron estar a favor de donar incitados por temas de solidaridad familiar y de amistad. Además, tener un nivel educativo superior universitario y estar en el segundo trimestre del embarazo mantuvo un vínculo positivo respecto a la donación. Conclusiones: las gestantes con un nivel educativo superior universitario manifiestan estar más abiertas a las posibilidades de donación. Resultados que exponen la necesidad de programas efectivos que eduquen a la población tal que exista mayor receptividad sobre la DSCU, además, se evidenció existe disposición a donar por razones solidarias a pesar del desconocimiento general. Por lo que es necesario comunicar a las embarazadas acerca este tipo de donación, para que puedan tomar una decisión adecuada con base en una información clara y objetiva; que debe provenir, sobre todo, del personal de salud.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71957308_T;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ActitudConocimientoSangre de Cordón UmbilicalNeoplasias HematológicasProgenitores HematopoyéticosTrasplante de Células MadreDonaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimiento y actitudes referente a la donación de sangre de cordón umbilical en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humana32920475https://orcid.org/0000-0003-2679-93947195730871957300912559Bauer Ormachea, Erwin JoelDamaso Mata, Bernardo CristobalLujan Pachas, Marco AntonioMendoza Vilca, Lucy Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_71957308_T.pdfT023_71957308_T.pdfTesisapplication/pdf3555939https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4c3192ba-bea9-42a4-93a8-bf6a02701231/downloadcab510e1fe942611abb2cf93ed4f14e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/743a8e10-1d44-42af-979c-aefe63fc8022/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT023_71957308_T.pdf.txtT023_71957308_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101834https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9b11bd14-7948-44f1-bd8f-726dd20f2e35/download4bda03d0efedf96c5a1d157b04d02b68MD55THUMBNAILT023_71957308_T.pdf.jpgT023_71957308_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17673https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20510c7a-467b-4a1f-a23e-d2c354fa8e94/download5eba38986bb51229c6dc944d9e6a6509MD5620.500.13080/9688oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/96882024-10-22 10:03:22.318https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).