El Sistema de Control interno y la gestión de bienes estatales en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2020 – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó considerando a los servidores públicos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán que presten servicios en la Unidad de Abastecimiento, Unidad Ejecutora de Inversiones y a los responsables de la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión Recursos humanos Bienes estatales Riesgo Muebles e inmuebles https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó considerando a los servidores públicos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán que presten servicios en la Unidad de Abastecimiento, Unidad Ejecutora de Inversiones y a los responsables de la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) en la entidad; asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo y es de nivel correlacional, y se seleccionó como diseño el tipo no experimental – transversal – correlacional. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y se diseñaron dos cuestionarios, uno con 09 preguntas (sobre el control interno) y el otro con 12 preguntas (sobre la gestión de bienes estatales). La muestra es de tipo censal y está conformada por 40 servidores públicos de las áreas antes mencionadas. La validez y la confiabilidad de los instrumentos fueron realizadas según el coeficiente de Alfa de Cronbach. Para nuestro primer cuestionario se obtuvo un resultado de α = 0.860, lo que significa que cuenta con una excelente confiabilidad; para el segundo cuestionario se obtuvo un resultado de α = 0.887, lo que significa que cuenta con una excelente confiabilidad. Las hipótesis serán comprobadas mediante Rho de Spearman para determinar la existencia de relación entre las variables. Los resultados del estudio al aplicar la Relación según el Rho de Spearman nos dan el valor de 0.834 con el cual al ser ubicado en el rango de valores de Rho de Spearman se concluye al demostrar que existe una Relación positiva muy fuerte entre la variable independiente “Control Interno” y la variable dependiente “Gestión de bienes estatales”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).